
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

El Banco Mundial concede préstamo de 700 millones de dólares a Ecuador
El Banco Mundial aprobó un préstamo de libre disponibilidad de 700 millones de dólares para Ecuador que permitirá al gobierno paliar el impacto de la pandemia y fomentar la recuperación económica verde, según un comunicado difundido este martes.
El préstamo, el primero de una serie de tres, es de tipo variable y reembolsable en 16,5 años, incluido un periodo de gracia de 5 años.
Se basa en dos pilares. Uno centrado en promover "una gestión fiscal más inclusiva (...) fomentar el crecimiento y las oportunidades laborales mediante la reducción de barreras comerciales y rigideces en el mercado laboral, y fortalecer los mecanismos para apoyar a los grupos más vulnerables", como las personas con menos ingresos y los niños con desnutrición, afirma el texto.
El otro pilar fomentará la participación del sector privado en el financiamiento de energías renovables no convencionales (ERNC) en el país, cuya economía dolarizada depende del crudo. También impulsará la descarbonización del sector transporte, la medición de gases de efecto invernadero y el desarrollo de mercados voluntarios de carbono.
Ecuador, con 17,7 millones de habitantes, se enfrenta a una crisis económica agravada por los efectos del covid-19.
Los gobiernos tienen que enfrentar las secuelas de la pandemia "pensando en soluciones que permitan un crecimiento sostenible sin dejar de proteger a quienes más lo necesitan", afirma la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay.
"Ecuador está dando pasos importantes para avanzar en el camino de la transición ecológica lo cual le permitirá construir prácticas amigables con el planeta y a la vez prevenir el impacto del cambio climático en los grupos más vulnerables", añadió.
El gobierno ecuatoriano lo califica de "reconocimiento al compromiso que tiene el Ecuador con el crecimiento sostenido, equitativo con el planeta", en palabras del ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, citado en el comunicado.
La economía de la nación andina se contrajo 7,8% en 2020 debido a la pandemia de coronavirus y según estimaciones del Banco Central de Ecuador creció más del 4% en 2021. Para 2022 se prevé un crecimiento de 2,5%.
R.Adler--BTB