
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador

La ONU acusa a Israel de "actos genocidas" por atacar centros de salud sexual y reproductiva
Una investigación de Naciones Unidas concluyó el jueves que Israel llevó a cabo "actos genocidas" en la Franja de Gaza a través de la destrucción sistemática de instalaciones de salud sexual y reproductiva.
La Comisión de Investigación de la ONU aseguró que el Estado hebreo "atacó y destruyó intencionadamente" el principal centro de fertilidad del enclave palestino, a la vez que bloqueó la entrada de medicación necesaria para el embarazo, el parto y los cuidados neonatales.
La comisión acusa a las autoridades israelíes de "haber destruido en parte la capacidad reproductiva de los palestinos en Gaza como grupo a través de la destrucción sistemática del sistema de salud sexual y reproductiva".
Según los investigadores, esta práctica encaja en dos de las cinco categorías definidas por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio: el "sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial" y la imposición de "medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el informe y lo calificó de "falso y absurdo".
"El circo antiisraelí conocido como Consejo de Derechos Humanos de la ONU (...) opta de nuevo por atacar al Estado de Israel con acusaciones falsas, incluyendo afirmaciones absurdas" de destrucción de instalaciones de atención sanitaria sexual y reproductiva en Gaza, afirmó un comunicado de su oficina.
La comisión de investigación fue establecida en mayo de 2021 para indagar en las presuntas vulneraciones del derecho internacional en Israel y los Territorios Palestinos.
La preside Navi Pillay, ex responsable de derechos humanos en la ONU, que antes ejerció de jueza en la Corte Penal Internacional y presidió el Tribunal Penal Internacional para Ruanda.
Israel acusa al panel de tres investigadores de trabajar "con una agenda política sesgada y predeterminada (...) en un desvergonzado intento de incriminar a las Fuerzas de Defensa de Israel".
- Destrucción de 4.000 embriones -
El portavoz del movimiento islamista palestino Hamás, Hazem Qassem, declaró a AFP que el informe "confirma lo que pasó en el terreno: un genocidio y violaciones de todas las normas humanitarias y jurídicas".
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, pidió que los dirigentes israelíes comparezcan ante la Corte Penal Internacional (CPI) lo antes posible.
El informe afirma que los hospitales y departamentos de maternidad en Gaza han sido sistemáticamente destruidos, así como la principal clínica de fertilidad in vitro del territorio, bombardeada en diciembre de 2023.
La comisión considera que el ataque fue intencionado y no halló pruebas creíbles de un uso militar de la clínica, donde había almacenados 4.000 embriones.
Por ello concluye que la destrucción "fue una medida dirigida a evitar los nacimientos de palestinos en Gaza, lo que es un acto genocida".
El informe aborda el uso sistemático de la violencia sexual, reproductiva y de género del ejército israelí desde el estallido de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Esta semana, la comisión celebró audiencias públicas en Ginebra para escuchar víctimas y testigos de violencia sexual.
Su investigación concluye que Israel se fijó como objetivo directo las mujeres y chicas civiles, unos actos que constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad.
También establece que mujeres y chicas murieron por complicaciones vinculadas al embarazo y el parto por el impacto en la salud reproductiva de las condiciones impuestas por las autoridades israelíes, "actos que representan un crimen contra la humanidad de exterminio".
La comisión añadió que forzar a las mujeres a desnudarse en público, el acoso sexual y las amenazas de violación forman parte "de los procedimientos operativos habituales" de las fuerzas israelíes hacia las palestinas.
S.Spengler--VB