
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista

El excirujano juzgado en Francia se dice "dispuesto a admitir" algunas violaciones a pacientes
El excirujano francés Joël Le Scouarnec, juzgado por agredir sexualmente a 299 pacientes, declaró este lunes estar "preparado para reconocer" algunas violaciones.
"Hoy me siento preparado para reconocer algunas violaciones que quise esconder, negar, estoy dispuesto a admitirlas, no miento más", dijo el excirujano de 74 años.
Este lunes, en el tribunal de Vannes, en el oeste de Francia, compareció el director de investigación del caso, que habló sobre los ficheros en los que el acusado documentaba meticulosamente las agresiones a sus víctimas, que tenían una edad media de 11 años.
Según el gendarme, aunque durante la investigación Le Scouarnec había reconocido parte de los delitos de violación cometidos a chicos (tocamientos rectales), en cuanto a las chicas solo admitió delitos de agresión sexual.
Al ser interrogado sobre los escritos en los que contaba que había violado a niñas, el acusado indicó que "se trataba o bien de una exageración" suya o bien "de una fantasía", dijo el investigador.
Los escritos están recogidos en unos diarios íntimos que los investigadores encontraron en los ordenadores de Le Scouarnec cuando lo arrestaron, en 2017, a raíz de una denuncia por violación a una niña de seis años.
Junto a esos ficheros había unas 30.000 imágenes y videos.
Además de una gran cantidad de imágenes pedocriminales, "pudimos constatar en los discos duros fotos y videos de todo tipo. Él miraba imágenes muy violentas, de ahorcamientos, de decapitación de personas", declaró el director de investigación, que también mencionó tomas de "actos de crueldad animal".
Le Scouarnec enfrenta 111 acusaciones de violación y 189 de agresión sexual entre 1989 y 2014, agravadas por el hecho de que abusó de su posición de médico y de que las víctimas eran a menudo menores de 15 años (256 de 299).
El excirujano ya está en prisión por una condena en 2020 por delitos similares contra cuatro menores, entre ellas su vecina y dos sobrinas.
L.Stucki--VB