
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista

A las puertas del hospital del papa Francisco, los fieles no pierden la esperanza
"¡Francisco, hermano, queremos verte sano!", grita un grupo de peregrinos mexicanos, que como muchos de los fieles que se acercan a las puertas del hospital Gemelli de Roma no pierden la esperanza en la pronta recuperación del papa.
Ante la estatua del difunto Juan Pablo II, que preside el acceso a la clínica, los fieles rezan por su sucesor en la silla de San Pedro, motivados por la "leve mejoría" de su estado de salud tras 14 días ingresado y el breve retorno del buen tiempo a Roma.
"Con este sol, todavía tenemos más esperanzas en una rápida recuperación del papa", asegura a AFP Rita Crolla, una italiana de 65 años que aprovecha la visita a su cuñada en el hospital, situado a las afueras de la capital italiana, para rezar por el pontífice de 88 años.
Entre los fieles que se acercan este jueves de finales de invierno boreal, destaca un grupo de peregrinos mexicanos que viajó al Vaticano con motivo del Jubileo, el "año santo" que se celebra en 2025 bajo el signo de la "esperanza".
"Hoy regresamos a México y quisimos, antes de irnos, venir a ver dónde está él. No importa que veamos nada más la ventana, pero también [queríamos] decirle unas oraciones", explica Lili Iparrea Fernández, una mujer de 74 años, con lágrimas en los ojos.
Ante cámaras de todo el mundo, que tomaron el centro desde la hospitalización del papa el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una doble pulmonía, el grupo entona de rodillas un rosario por la salud del jesuita argentino, como hicieron días atrás fieles de Vietnam e India.
Y no dudan en gritar fuerte "¡Francisco, hermano, queremos verte sano!", "¡Te queremos!" y "¡Viva el papa, viva la Virgen de Guadalupe!", con la esperanza de que sus palabras lleguen a la décima planta del hospital donde se recupera Jorge Bergoglio.
"Quisiéramos entrar a besarle los pies", asegura Flor Mercado García. La mujer de 66 años porta un ramillete de flores amarillas para ofrecer a Francisco, pero que acaba poniendo a los pies de la estatua de Juan Pablo II, donde se acumulan velas, dibujos y mensajes de apoyo.
- Doble tratamiento -
"Nosotros sabemos que está atendido por excelentes médicos, pero la excelencia la tiene Dios, nuestro padre", abunda Lili Iparrea Fernández, que se dice "emocionada" por la mejoría del pontífice: "Eso quiere decir que la obra de Dios ya está caminando".
Mismo sentimiento en el interior del hospital, donde el ajetreo de pacientes, médicos y visitantes por los pasillos contrasta con el recogimiento de una capilla abarrotada con motivo de la misa de las 13H05 para el personal.
"Como todos sabéis, estamos ofreciendo momentos intensos de oración (...) por la salud del Santo Padre. Así que continuemos porque me parece que están haciendo algún efecto positivo", sonríe el padre Nunzio Currao al inicio de la misa.
Para el sacerdote, cuya casulla verde hace eco al ropaje verde del personal médico presente, "evidentemente el tratamiento sigue su curso". "Esperemos que puedan ayudar a resolver los problemas, pero sabemos lo importante que es también la terapia espiritual", agrega.
Los pasillos del hospital dan cuenta de este doble tratamiento. En ellos se pueden ver todas las hospitalizaciones de Juan Pablo II, desde la primera en 1981 tras el ataque de Ali Agca hasta la última en 2005, semanas antes de su muerte.
"Vine desde Sicilia por una visita personal. Pero al saber que el papa estaba aquí, me quedé más tiempo, por el papa", reconoce Giovanni Penna, un creyente de 68 años. Francisco "nos necesita, necesita nuestras oraciones".
T.Suter--VB