
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador

Ozempic, Mounjaro: medicamentos prometedores más allá de la obesidad
Después de haber demostrado su efectividad contra la obesidad, ¿los medicamentos GLP-1 guardan otras sorpresas para los usuarios?
Recientes estudios muestran avances prometedores frente a un enorme panel de enfermedades, desde el síndrome de Alzheimer hasta patologías cardiovasculares, pero los expertos advierten que no hay que verlos como moléculas milagrosas.
Se les conoce con los nombres de Ozempic, Wegovy, Mounjaro... Aparecieron hace aproximadamente una década, primero como remedios contra la diabetes y, recientemente, para favorecer la pérdida de peso en personas obesas.
Se denominan "GLP-1" porque imitan la acción de esta hormona, involucrada tanto en la secreción de insulina como en la sensación de saciedad, a través de mecanismos cerebrales.
Son ampliamente considerados como uno de los grandes avances médicos de los últimos años, con enormes mercados para sus productores, principalmente los laboratorios Novo Nordisk y Eli Lilly, que venden Ozempic/Wegovy y Mounjaro, respectivamente.
Sin embargo, estos medicamentos podrían tener otros efectos terapéuticos.
Múltiples estudios muestran que los pacientes con GLP-1 tienen mejores resultados frente a una muy amplia gama de patologías: demencias, como el alzheimer, enfermedades cardiovasculares, dependencia del alcohol...
Publicado este lunes en la revista Nature Medicine, un amplio estudio sigue esta línea y permite hacerse una idea más precisa de las promesas de estos tratamientos.
El estudio se realizó en Estados Unidos, a partir de los datos de salud de cientos de miles de veteranos de guerra.
Los investigadores compararon dos grupos de diabéticos: uno tomaba tratamientos clásicos y el otro medicamentos GLP-1.
Los segundos muestran "un menor riesgo de consumo de drogas, trastornos psíquicos o convulsivos, trastornos neurocognitivos, incluida la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, trastornos de coagulación y problemas cardiometabólicos, enfermedades infecciosas y diversas patologías respiratorias", resume el estudio.
- Un amplio abanico -
¿Cómo explicar un abanico tan amplio? "Hay dos tipos posibles de mecanismos", adelantó el autor principal, el epidemiólogo Ziyad Al Aly, en una conferencia de prensa.
El primero es indirecto. Dado que la obesidad está asociada con múltiples patologías, los tratamientos con GLP-1 reducen estas últimas al actuar sobre la pérdida de peso.
Pero, avanza el investigador, estos medicamentos podrían actuar de manera directa en otros casos.
"La biología es compleja y los receptores de GLP-1 no controlan un solo mecanismo en el organismo", subraya Aly.
Este estudio marca un gran paso porque, hasta ahora, los trabajos sobre las promesas de GLP-1 estaban dispersos, patología por patología. Nadie había dado aún una visión tan completa.
También responde en parte a las preguntas sobre los riesgos asociados con estos medicamentos.
Los pacientes con GLP-1 a menudo presentan problemas digestivos. Sin embargo, no parecen tener más pensamientos suicidas, como se había propuesto en trabajos anteriores.
- Los matices -
Sin embargo, es demasiado pronto para imaginar que estos medicamentos se convertirán en herramientas multifacéticas capaces de tratar innumerables enfermedades.
Primero, el estudio de Nature Medicine solo hace observaciones a posteriori. No permite concluir una relación causal entre estos medicamentos y las enfermedades enumeradas.
Se necesitarán ensayos clínicos formales para confirmarlo, lo que lleva años.
Y no todas las patologías se encuentran en las mismas condiciones.
Algunos ensayos ya han arrojado buenos resultados para trastornos cardiovasculares. Otros están bien encaminados respecto a Alzheimer.
Pero en otros campos, como la dependencia del alcohol, muy poco se ha estudiado hasta ahora.
Además, el estudio de Nature Medicine se centra en pacientes con un perfil muy particular, generalmente hombres bastante mayores. Y lógicamente, todos eran diabéticos. Es imposible, en el estado actual, generalizar sus conclusiones.
Finalmente, los efectos son a menudo leves.
Para las demencias, por ejemplo, se observa un riesgo reducido de apenas más de una décima parte.
"Es un trabajo importante (pero) es exploratorio" y solo puede servir como base para futuras investigaciones, resume Dipender Gill, un farmacólogo que no participó en el estudio pero trabajó durante años para Novo Nordisk.
Este experto lanza además una advertencia: ningún paciente debe intentar tomar medicamentos GLP-1 basándose únicamente en las promesas de este estudio.
M.Betschart--VB