
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista

"Vi cómo mi bebé empezó a congelarse" por el frío, cuenta madre de recién nacido fallecido en Gaza
Yahya al Batran se aferra a la diminuta vestimenta de su hijo, Jumaa, unos días después de que el recién nacido muriera de frío en una tienda de campaña en Gaza, asolada por la guerra.
"Estamos viendo a nuestros hijos morir", se lamenta el hombre de 44 años. Su bebé fue uno de los siete niños muertos de frío en el pequeño territorio palestino en apenas una semana, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por el movimiento islamista Hamás.
"¿Huimos de los bombardeos de Beit Lahia para que muriera de frío aquí?", pregunta afligida Noura al Batran, la madre del bebé, refiriéndose a su ciudad de origen en el norte de la Franja, de donde la familia huyó debido a los incesantes bombardeos israelíes.
La mujer, de 38 años, aún está recuperándose de haber dado a luz prematuramente a Jumaa y a su hermano gemelo, Ali, que actualmente recibe tratamiento en una unidad de cuidados intensivos de un hospital del sur de Gaza.
La familia Batran, desplazada en repetidas ocasiones por la guerra entre Israel y Hamás, sobrevive actualmente bajo una improvisada tienda de campaña en Deir el Balah hecha de mantas y telas desgastadas.
Al igual que otros cientos de personas que viven ahora en un campo desplazados, lucharon por mantenerse calientes y secos en medio de fuertes lluvias y temperaturas que descendieron hasta los ocho grados centígrados.
"No tenemos suficientes mantas ni ropa adecuada. Vi cómo mi bebé empezó a congelarse, su piel se volvió azul y luego murió", recuerda Noura al Batran.
Los gemelos nacieron prematuramente y, según ella, el médico decidió sacar a los bebés de la incubadora a pesar de que la familia no tenía acceso a calefacción.
Sobre una estera empapada por la lluvia, el padre abrazaba fuertemente a sus hijos mayores con mantas y telas en un rincón de la tienda de campaña.
- "Todo conduce a la muerte" -
Al igual que otras miles de familias, los padres del bebé fallecido sobreviven en medio de una severa escasez de alimentos, combustible y medicinas. Naciones Unidas ya ha advertido del inminente colapso del sistema sanitario en Gaza.
En Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, Mahmud al Fasih cuenta también que encontró a su hija pequeña, Seela, "congelada por el frío" en su pequeña tienda de campaña cerca de la playa de al Mawasi.
El hombre, desplazado desde Ciudad de Gaza, la llevó rápidamente al hospital de la zona, pero su hija ya estaba muerta.
Ahmad Al Farra, médico y director del servicio de urgencias e infantil del hospital Nasser, dijo a AFP que el bebé de tres semanas llegó al hospital con "hipotermia grave, sin signos vitales y en paro cardíaco que le provocó la muerte".
Otro bebé de 20 días, Aisha al Qassas, también murió de frío en la zona, según su familia. "En Gaza, todo conduce a la muerte", dice el tío del bebé, Mohamed al Qassas. "Los que no mueren bajo los bombardeos israelíes sucumben de hambre o de frío", afirma.
La oficina de prensa del gobierno de Hamás en Gaza lanzó el lunes una advertencia sobre las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días.
Estas suponen una "amenaza real para dos millones de desplazados", la mayoría de los cuales viven en tiendas de campaña, subrayó.
"La vida en tiendas de campaña es peligrosa debido al frío y a la escasez de fuentes de energía y calefacción", explicó Al Farra.
Este médico teme que el mal tiempo provoque "la muerte de un mayor número de niños, bebés y ancianos".
T.Ziegler--VB