
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista

Lejos de Gaza, jóvenes palestinos mutilados intentan recuperarse
Amputada de ambas piernas tras un bombardeo israelí en Gaza hace un año, Layane al Nasr no creía que algún día pudiera volver a caminar. Hoy se mantiene orgullosamente de pie sobre sus prótesis, pero la angustia la consume.
La adolescente de 14 años forma parte de los más de 2.000 palestinos heridos o enfermos acogidos junto con sus familias en los Emiratos Árabes Unidos desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, desatada por un ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.
"Cuando me hablaron de prótesis al llegar aquí, ni siquiera sabía que existían", dice mientras da algunos pasos con la ayuda de muletas.
Con una sonrisa narra las operaciones, la rehabilitación y la esperanza recuperada.
Pero la angustia finalmente la invade.
"Lo que me da miedo ahora es perder a mis hermanos, mis hermanas y a mi padre", que siguen en la Franja de Gaza, dice rompiendo en lágrimas.
En represalia por el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de más de 1.200 personas en Israel según cifras oficiales, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que dejó hasta ahora más de 45.400 muertos y más de 100.000 heridos, según el Ministerio de Salud de Hamás.
"No me importa lo que me pase, lo importante es que no les pase nada a ellos", subraya Layane.
Como ella, la mayoría de los sobrevivientes viven atormentados por los recuerdos de la guerra y el miedo de perder a quienes dejaron atrás.
- Recuperar autonomía -
Los palestinos mutilados llegaron a los Emiratos en pequeños grupos a través de evacuaciones humanitarias en los últimos meses.
Se encuentran alojados en la Ciudad Humanitaria de los Emiratos, un complejo residencial en Abu Dabi que incluye servicios como comedor, escuela, mezquita y un centro de atención médica.
"Gracias a las prótesis y los cuidados brindados, algunos pacientes recuperaron su autonomía", celebra el fisioterapeuta Mustafa Ahmed Naji Awad.
Sin embargo admite que lo más difícil de tratar es el impacto psicológico.
Faten Abu Khusa, que llegó con su hija de 10 años, Qamar, lo sabe bien.
La niña perdió una pierna después de ser alcanzada por un bombardeo cuando iba a comprar un paquete de papas fritas en Gaza.
Aunque Qamar recuperó parte de su alegría, su madre explica que "sigue siendo muy difícil, porque lo que más le gustaba era hacer patineta".
Además "se siente sola sin sus hermanos", refugiados en Egipto.
Separada de una parte de sus hijos, a quienes cría sola desde que murió su esposo, Faten Abu Khusa intenta desesperadamente traerlos a los Emiratos. Mientras tanto dice sentirse "como suspendida", incapaz de planear el futuro.
Las autoridades emiratíes afirman que estos palestinos regresarán a sus hogares cuando las condiciones lo permitan.
Ahmad Mazen, de 15 años, llegó con su madre para recibir una prótesis tibial y esperaba reunirse con su padre y su hermano. Poco después de su llegada se enteró de que habían muerto en un bombardeo.
Su único consuelo es el fútbol, su pasión, que poco a poco comenzó a practicar de nuevo, y ese "sentimiento indescriptible" de volver a patear un balón.
P.Staeheli--VB