
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef

El primer caso grave de gripe aviar en una persona en EEUU enciende las alarmas
El primer caso grave de infección por el virus H5N1 en un paciente en Estados Unidos, anunciado este miércoles, eleva el temor de una posible pandemia de gripe aviar.
"El paciente sufre una enfermedad respiratoria grave relacionada con la infección por H5N1 y actualmente se encuentra hospitalizado en estado crítico", indicó el Departamento de Salud del estado de Luisiana (sureste) en un comunicado. Añade que el afectado tiene problemas médicos subyacentes y es mayor de 65 años.
El caso eleva a 61 el número total de infecciones en Estados Unidos durante el brote de 2024, pero los otros pacientes experimentaron síntomas leves de los que se recuperaron en casa.
El mes pasado, un adolescente de Canadá también fue hospitalizado por un caso grave de gripe aviar.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el paciente de Luisiana estuvo expuesto a aves enfermas y muertas en una granja.
"A lo largo de los más de 20 años de experiencia mundial con este virus, la infección por H5 se ha asociado anteriormente con enfermedades graves en otros países, incluidas enfermedades que causaron la muerte en hasta el 50% de los casos", declaró a periodistas Demetre Daskalakis, un directivo de los CDC, en una llamada telefónica.
El estado más poblado de Estados Unidos, California, anunció el estado de emergencia.
"Esta proclamación es una acción dirigida a garantizar que las agencias gubernamentales tengan los recursos y la flexibilidad que necesitan para responder rápidamente a este brote", informó el gobernador Gavin Newsom en un comunicado.
La secuenciación genética reveló que el virus H5N1 en el paciente pertenecía al genotipo D1.1, detectado recientemente en aves silvestres y de corral en Estados Unidos, así como en personas en el estado de Washington y en la provincia canadiense de la Columbia Británica.
El genotipo D1.1 difiere del B3.13, identificado en vacas lecheras y que ha desatado algunos brotes en aves de corral y personas con síntomas leves, como conjuntivitis.
Un puñado de casos en seres humanos en Estados Unidos no provienen de un contacto con un animal, pero las autoridades sanitarias estiman que es demasiado pronto para sugerir una transmisión de persona a persona y que el riesgo para la población es bajo.
Rebecca Christofferson, científica de la Universidad estatal de Luisiana, declaró a la AFP que la falta de vigilancia hace que no se sepa si hay más contagios de animales a humanos sin detectar o una transmisión asintomática de persona a persona.
"Todavía no entro en pánico", dijo, e insistió en la necesidad de aumentar la vigilancia.
Pero Meg Schaeffer, epidemióloga del Instituto SAS, con sede en Estados Unidos, declaró recientemente a la AFP que en la actualidad hay varios factores que sugieren que "la gripe aviar está llamando a nuestra puerta y podría iniciar una nueva pandemia cualquier día".
Estados Unidos ha almacenado vacunas contra la gripe aviar. El miércoles, un nuevo estudio reveló resultados prometedores de una vacuna experimental con la tecnología ARN mensajero que protegió con éxito a los hurones del virus.
Entre los casos registrados en Estados Unidos figura el de un niño de corta edad en California, notificado el mes pasado.
- Incertidumbre -
Como medida de precaución, las autoridades examinaron posteriormente a otros niños y cuidadores de la guardería a la que acude el menor.
El brote actual en Estados Unidos, técnicamente de gripe aviar altamente patógena o H5N1, se detectó por primera vez en marzo en vacas lecheras.
La creciente frecuencia y diversidad de las infecciones de mamíferos en los últimos años ha aumentado la preocupación por la adaptabilidad del virus y su potencial de transmisión entre especies.
A estas preocupaciones se añade el posible papel de la leche cruda como vector de transmisión.
El Departamento de Agricultura estadounidense ordenó que se compartan muestras de leche cruda y se informe a las autoridades federales si dan positivas por gripe aviar.
También preocupa cómo abordará el brote la administración entrante del presidente electo Donald Trump.
El magnate republicano ha nominado para secretario de Salud al antivacunas Robert F. Kennedy Jr, sin formación científica y defensor de la leche cruda.
C.Koch--VB