
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

Spotify cede ante las críticas de Neil Young y combatirá desinformación sobre covid
Spotify anunció el domingo que comenzará a orientar a los usuarios de podcasts que discuten el covid-19 a información factual sobre la pandemia, tras una disputa que llevó a la leyenda del folk-rock Neil Young a sacar su música de la plataforma.
El presidente y fundador de Spotify, Daniel Ek, dijo en un comunicado que "estamos trabajando para agregar contenido adicional a cualquier podcast que incluya una discusión sobre el covid-19".
"Este nuevo esfuerzo para combatir la desinformación será lanzado en el país y en el mundo en los próximos días", agregó.
Este anuncio ocurre luego de una controversia iniciada por el músico estadounidense-canadiense Young, quien anunció esta semana la salida de su música de la plataforma sueca si ésta no renunciaba a albergar el podcast del controvertido y muy escuchado animador estadounidense Joe Rogan.
Rogan, de 54 años, es acusado de haber desanimado a los jóvenes a vacunarse y promocionar la utilización de un tratamiento no autorizado contra el coronavirus.
El duque y la duquesa de Sussex también expresaron su preocupación por la desinformación en la plataforma de Spotify, pero reafirmaron su compromiso de continuar usándola para difundir sus contenidos.
Ek indicó que "los escuchas serán guiados a nuestro hub dedicado al covid-19, un recurso que da acceso fácil a información factual y actualizada que ha sido compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud en todo el mundo".
El "nuevo esfuerzo por combatir la desinformación" saldrá en los próximos días, adelantó.
- Acuerdo millonario -
Rogan, quien tiene un acuerdo de exclusividad de 100 millones de dólares con Spotify, mantuvo su espacio en la plataforma, que comenzó a retirar el catálogo de canciones de Young.
En un video subido a su cuenta de Instagram, Rogan expresó su decepción por que Young y la artista Joni Mitchell hayan retirado su música de Spotify y buscó explicar por qué si podcast ha sido criticado.
Citó dos episodios en particular en los que entrevistó a un cardiólogo y un virólogo quienes trabajaron con la tecnología ARN mensajero, usada en algunas de las vacunas contra el covid-19.
"Ellos tienen una opinión diferente de la narrativa general. Yo quería escuchar su opinión", comentó Rogan.
Insistió en que su interés es "contar la verdad, me interesa encontrar cuál es la verdad y en tener conversaciones interesantes con gente que tiene opiniones diferentes".
También celebró la decisión de Spotify de agregar un aviso de contenido a cualquier episodio relacionado con el coronavirus de un podcast.
Spotify dijo lamentar la decisión de Young pero citó la necesidad de equilibrar "la seguridad de los usuarios con la libertad de los creadores".
Sus nuevas medidas fueron celebradas por organizaciones como la plataforma de videos Rumble, que destacó la "defensa de los creadores" y de "la libertad de palabra".
Pero Young, de 76 años, recibió elogios por su postura contra la desinformación incluso del jefe de la Organización Mundial de la Salud.
C.Kovalenko--BTB