
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia

Harris marca distancias con Biden, Trump contesta a latinos
Kamala Harris prometió el miércoles romper con la presidencia de Joe Biden en una entrevista con Fox News en la que habló de migración e intentó cortejar a los republicanos moderados, antes de una sesión de preguntas respuestas de Donald Trump con votantes latinos.
La entrevista de la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca fue un tira y afloje con un inquisitivo Bret Baier, un veterano periodista de la cadena preferida de los conservadores.
"Tienes que dejarme terminar" de hablar, soltó ella varias veces, cuando él le preguntó por el número de migrantes en situación irregular.
El presentador, con fama de duro pero justo, quiso saber si se arrepentía de haber puesto fin al programa Quédate en México, introducido por el expresidente Trump durante su mandato para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera.
La exfiscal de 59 años insistió en que el sistema migratorio "está roto" y acusó a Trump de poner obstáculos para arreglarlo, bloqueando un proyecto de ley bipartidista.
El periodista destacó que migrantes liberados en espera de juicio migratorio cometieron crímenes atroces y lo ilustró con el video de la madre de una chica asesinada.
"Son casos trágicos, no cabe duda (...) y no puedo ni imaginar el dolor que han experimentado las familias de esas víctimas por una pérdida que no debería haber ocurrido" pero "también es cierto que si se hubiera aprobado una seguridad fronteriza hace nueve meses, habríamos tenido más agentes fronterizos en la frontera" con México, se defendió ella.
- "Nueva generación" -
Cuando le preguntó por qué dijo en otras entrevistas que no se le ocurría nada que hubiera hecho de forma diferente a Biden, ella contestó: "Mi presidencia no será una continuación" de la de Biden.
"Aportaré mis experiencias vitales, mis experiencias profesionales e ideas frescas y nuevas. Represento a una nueva generación de liderazgo", añadió.
Harris atacó duramente una vez más a Trump, de 78 años, por amenazar con usar el ejército contra sus "enemigos internos".
"Él es el que tiende a degradar, menospreciar y rebajar al pueblo estadounidense. Él es quien habla de un enemigo interno", afirmó.
El equipo de campaña de Trump la criticó inmediatamente, diciendo que "estaba enfadada, a la defensiva".
Antes de la entrevista Harris dio un mitin en el estado clave de Pensilvania, donde volvió a llamar a Trump "inestable" y "desquiciado".
Harris se metió en la boca del lobo con la entrevista en Fox, una apuesta arriesgada con la que espera desempatar las encuestas con Trump cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones.
Trump también acudió a Fox News, un terreno amigo para él, para una sesión de preguntas y respuestas con un público femenino.
- "Soy el padre de la FIV" -
"Quiero hablar de la FIV. Soy el padre de la FIV, así que quiero escuchar esta pregunta", dijo sobre la fecundación in vitro en Georgia, otro estado clave.
"¿De qué está hablando?", se preguntó Harris en la red social X. Y aseguró que en realidad los republicanos podrían "acabar con la FIV por completo".
Sobre el derecho al aborto el expresidente dijo en Fox que cree "firmemente" en excepciones a su prohibición, como "la violación, el incesto, el peligro de la vida de la madre", pero cada mujer "debe escuchar su corazón".
El magnate presume de haber nombrado para la Corte Suprema a los jueces que dinamitaron la protección federal del derecho al aborto en 2022 dejando en manos de los estados la posibilidad de legislar localmente sobre el tema.
Pero al mismo tiempo hace equilibrismo para evitar alienar a gran parte del electorado femenino.
Por la noche Trump responderá a las preguntas de votantes congregados en Miami por Univisión, la mayor cadena de televisión en español de Estados Unidos.
El magnate ha conseguido arrancar votos latinos desde que entró en política.
La mayoría de este electorado vota por los demócratas, pero existe "una brecha muy significativa" entre mujeres y hombres y estos últimos apoyan casi por igual a él y a su rival, la vicepresidenta Harris, afirmó este miércoles Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), en rueda de prensa.
Al menos 17,5 millones de hispanos votarán en estos comicios, con lo que pueden marcar una diferencia, sobre todo en los llamados estados bisagras o pendulares que no se inclinan por ningún partido.
G.Frei--VB