
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

"Padres espirituales" en la Grecia ortodoxa predican contra la vacuna anticovid
En un monasterio aislado en el norte de Grecia, decenas de fieles sin máscara se reúnen para celebrar la fiesta del dignatario ortodoxo local, su "padre espiritual", ferozmente opuesto a la vacunación contra el coronavirus.un
En las afueras del pueblo de Milochori, a 17 km de la ciudad más cercana, el padre Maximos, de 88 años, sostiene que las vacunas anticovid llevan "la marca del Anticristo".
Ferviente negacionista de la pandemia, el superior del monasterio es también el confesor personal de la mayoría de los fieles y, como tal, ocupa un papel clave en sus vidas, para algunos desde la infancia.
"El abad Maximos lleva 50 años en este monasterio, es un hombre santo", estima Evangelia, una geóloga que participa en la fiesta. "Es mi confesor desde hace más de 40 años y sigo de cerca sus consejos. Me ha puesto en el camino del Señor", explica a la AFP.
En este remoto rincón del norte de Grecia, la región más hostil a la vacunación, "ninguno de los aquí presentes ha recibido la vacuna", añade. "La mayoría de nosotros nos hemos enfermado (de covid), pero nunca hemos tenido miedo. ¿Qué debemos temer cuando estamos en la casa de Dios?", se pregunta la mujer de 60 años.
La mayoría de los monasterios son supervisados por la influyente iglesia ortodoxa de Grecia, no separada del Estado, muy reticente al inicio de la pandemia a incitar a los fieles a respetar las medidas anticoronavirus.
De hecho, algunos prelados siguen negándose a vacunarse.
Tener un confesor personal es una tradición de larga data entre los fieles creyentes ortodoxos en Grecia y en los Balcanes, explica Chrysostomos Stamoulis, profesor de teología en la universidad Aristóteles de Salónica.
Según una fuente eclesiástica, se estima que hay cerca de 1.000 confesores oficiales entre los sacerdotes y monjes de Grecia.
En noviembre pasado, el célebre actor griego Aris Servetalis provocó un escándalo al abandonar bruscamente su papel en la obra "Rinoceronte" de Ionesco, para protestar contra la prohibición de la presencia de espectadores no vacunados en la sala.
El actor habló entonces públicamente de la importancia de su confesor en su vida, incluso en su decisión de interpretar en el cine a un santo griego autor de milagros. "Sin su bendición, no lo habría hecho", afirmó.
- Bendecir solamente a los no vacunados -
Athanassios Gikas, sacerdote y profesor de teología social en la universidad Aristóteles, estima que el atractivo hacia estos "padres espirituales" aumenta en el norte de Grecia debido a la proximidad del enclave monástico al monte Athos, lugar importante de la iglesia ortodoxa.
Para Chrysostomos Stamoulis, "algunos confesores han creado ideologías fundamentalistas".
El abate Maximos dijo haber enseñado a sus discípulos a "negarse a convertirse en conejillos de indias" haciéndose vacunar.
Su desconfianza hacia la medicina moderna es fundada, estima un asistente del monasterio. "Estaba bien hasta que tomó la medicación. Ahora no puede caminar", afirma sobre el abate Maximos, que se mueve en silla de ruedas.
En el monte Athos, donde viven unos 1.700 monjes en una veintena de monasterios, más de 40 murieron debido al coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
Muchos se oponen firmemente a la vacuna y tratan de convencer a los visitantes. "Nunca bendeciré a alguien que ha sido vacunado", declaró el superior de un monasterio muy conservador en un video en línea de mediados de enero.
"Si es una democracia, ¿por qué no dejar que la gente haga lo que quiera?" se pregunta, acusando a las autoridades de "invertir en el miedo".
Pero para algunos el consejo resultó ser mortal. En Salónica, Nikos, de 57 años, cuenta que una pareja de su barrio fue hospitalizada después de haber rechazado la vacuna por orden de su confesor. "La mujer falleció, dejando atrás cuatro hijos. Es la consecuencia trágica de los consejos del confesor", estima.
G.Schulte--BTB