
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La dificultad de evaluar el peligro de la mpox
¿Qué tan peligrosa es la mpox? ¿Es una cepa más mortal que otra? Mientras crece la preocupación en el mundo por la propagación de esta enfermedad, las respuestas son menos claras de lo que algunos números alarmistas, sacados de contexto, podrían sugerir.
La mpox, calificada desde mediados de julio como una emergencia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), apareció entre seres humanos en torno a 1970 en la República Democrática del Congo (RDC).
Durante décadas, la enfermedad, conocida durante mucho tiempo como "viruela símica", se mantuvo limitada a una decena de países africanos y se le atribuía una mortalidad muy incierta, estimada entre el 1% y el 10%.
Esta incertidumbre se acentuó aún más en 2022, cuando la enfermedad se propagó al resto del mundo. En los nuevos países, especialmente en los occidentales, donde circuló la mpox, la mortalidad resultó ser muy baja: alrededor del 0,2%.
Estas fluctuaciones tienen varias explicaciones. Primero, el contexto sanitario es diferente en los países africanos donde la enfermedad ha estado presente durante mucho tiempo y en los países occidentales donde apareció recientemente.
"La peligrosidad para los seres humanos depende en gran medida (...) de la calidad de los cuidados (sanitarios) en la región donde viven", subraya el virólogo Antoine Gessain, especialista en la enfermedad, en una entrevista con la AFP.
Es decir, un paciente tendrá muchas más probabilidades de recibir un tratamiento rápido y adecuado en Europa o en Estados Unidos que en la mayoría de los países de África.
Por lo tanto, es muy probable que la mortalidad del 3,6% actualmente registrada en la RDC, epicentro de la epidemia en curso, fuera mucho más baja si el virus comenzara a circular activamente en países occidentales.
- Niños desnutridos -
El contexto de la epidemia también influye en la contagiosidad: algunos pacientes son mucho más vulnerables que otros.
Así, los muertos registrados en la RDC -más de 500 entre unos 15.000 casos- son en su mayoría niños, en un país donde la desnutrición es significativa.
En contraste, las muertes por la epidemia de 2022-2023 -unas 200 de aproximadamente 100.000 casos- se produjeron entre adultos con un sistema inmunitario afectado por el VIH.
Estos perfiles diferentes se explican no solo por la geografía, sino también por los modos de transmisión, que varían según las epidemias. La de 2022-2023 se propagó principalmente a través de relaciones sexuales entre hombres homosexuales o bisexuales.
Otro factor añade una capa de complejidad: la mpox es causada por diferentes variantes del virus, llamadas clados, y es difícil determinar sus diferencias intrínsecas en términos de peligrosidad y transmisión.
- Comparaciones complicadas -
La epidemia de 2022-2023 fue causada por el clado 2, activo principalmente en África Occidental, pero también en el sur de ese continente.
Actualmente, el brote mortal en la RDC está provocado por el clado 1, que se concentra en África Central.
Pero eso no es todo: otra epidemia está en curso en la RDC, afectando principalmente a los adultos, y está relacionada con un derivado del clado 1 que apareció recientemente, la variante 1b.
Esta situación ha contribuido a cierta confusión mediática en la que la variante 1b ha sido calificada como más peligrosa que todas las versiones preexistentes.
"Leemos en los grandes medios cosas bastante categóricas sobre la gravedad o severidad del nuevo sublinaje 1b, cuando no hay mucho que lo respalde", lamenta la viróloga holandesa Marion Koopmans en una entrevista publicada por la web británica Science Media Centre.
"Lo que sabemos es que el clado 1 está asociado con enfermedades más graves que el clado 2", subraya.
De hecho, las epidemias del clado 1 están históricamente asociadas a una mortalidad más alta que las vinculadas al clado 2. Pero, incluso en este aspecto, algunos investigadores piden cautela antes de afirmar que el clado 1 es en sí mismo más peligroso.
La pregunta es crucial ya que esta versión del virus fue detectada por primera vez fuera de África, en Suecia, a mediados de julio.
Pero, entre los diferentes clados, "la comparación es muy complicada, ya que el contexto y el tipo de población en riesgo son importantes: ¿cómo comparar niños desnutridos con adultos con VIH?", insiste Gessain.
D.Schaer--VB