
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Netanyahu insta a presionar a Hamás para alcanzar una tregua en Gaza, antes de encuentro con Blinken
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó este domingo a la comunidad internacional a presionar a Hamás para alcanzar una tregua en Gaza, poco antes de una nueva visita del secretario de Estado estadounidense a Israel.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegará este domingo por la noche a Israel y se reunirá el lunes por la mañana con Netanyahu, antes de que se reanuden las negociaciones indirectas para un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, previstas la próxima semana en El Cairo.
Se trata del noveno viaje de Blinken a Oriente Medio desde el inicio de la guerra hace de más de diez meses en el pequeño enclave palestino, desencadenada tras un letal ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.
Netanyahu pidió el domingo que "se dirija la presión hacia Hamás" y "no sobre el gobierno israelí", y denunció el "obstinado rechazo" del movimiento islamista palestino a pactar una tregua.
"Hay cosas en las que podemos ser flexibles y otras en las que no", apuntó. "Por eso, además de nuestros considerables esfuerzos por recuperar a nuestros rehenes, nos mantenemos firmes en los principios (...) esenciales para la seguridad de Israel", añadió.
Los países mediadores, Estados Unidos, Catar y Egipto, mencionaron progresos en las conversaciones, tras una primera ronda el jueves y el viernes en Doha, y los negociadores israelíes se dijeron "moderadamente optimistas".
"El sentimiento, en particular entre quienes formaban parte de la mediación en Doha, es que los diferentes puntos de bloqueo que existían antes pueden superarse y que los esfuerzos van a continuar", declaró un responsable estadounidense que acompaña a Blinken.
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró el viernes que dicho acuerdo estaba "cerca".
Pero para el movimiento islamista palestino, que rechazó participar en las conversaciones, la afirmación de Biden es una "ilusión".
"No estamos ante un acuerdo o negociaciones reales, sino ante la imposición de los dictados estadounidenses", afirmó Sami Abu Zohri, miembro de la oficina política de Hamás.
Estados Unidos presentó una nueva propuesta de acuerdo el viernes, pero el movimiento islamista rechaza cualquier propuesta revisada y reclama la aplicación del plan anunciado por Biden a finales de mayo.
- "Concluir el acuerdo" -
En su visita a Israel, Blinken buscará "concluir el acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes y detenidos", indicó el Departamento de Estado.
El plan presentado por Biden el 31 de mayo prevé una primera fase de seis semanas de tregua con una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y un canje de los rehenes por presos palestinos detenidos en Israel.
En la segunda fase, la propuesta incluye una retirada total de las tropas israelíes de Gaza.
Con una tregua en Gaza los mediadores buscan también rebajar la tensión en el resto de Oriente Medio.
Irán y sus aliados, entre ellos Hezbolá, juraron vengar la muerte del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque imputado a Israel el 31 de julio en Teherán, un día después de la muerte del jefe militar del movimiento islamista libanés en un bombardeo israelí cerca de Beirut.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas mataron a 1.198 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
Del total de secuestrados, 111 siguen en Gaza, aunque 39 han sido declarados muertos por el ejército israelí.
La ofensiva israelí en Gaza ha dejado al menos 40.099 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que no detalla cuantos son civiles y cuantos combatientes.
- "Los tanques se acercan" -
En el terreno, la ofensiva israelí no cesó durante las negociaciones.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007, dio cuenta el domingo de 11 muertos en bombardeos en Jabaliya, en el norte, y en Deir al Balah, en el centro.
"¿Estas mujeres y estos niños forman parte de la resistencia? ¿Combatían mientras dormían? Son mujeres y niños y ahora están en la morgue", declaró Ahmed Abu Jeir, testigo de un bombardeo que mató a una madre y sus seis hijos en Deir al Balah.
Imágenes de AFP mostraron palestinos huyendo de un campamento improvisado en la región de Jan Yunis, a pie, en coche o en carretas, después de que tanques israelíes tomaran posición en una colina cercana.
"Los disparos de artillería son incesantes y los tanques israelíes no están muy lejos", declaró Lina Saleha en el campo de desplazados de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis.
"Los tanques se acercan, nos da mucho miedo, realmente no sabemos a dónde ir", agregó
La guerra en Gaza provocó una situación humanitaria desastrosa en el territorio palestino, donde la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes fueron desplazados.
burs-lb/ami/bc-meb/mb
B.Baumann--VB