
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

El Parlamento de Israel aprueba una resolución contra la creación de un Estado palestino
El Parlamento de Israel votó el jueves en contra de la creación de un Estado palestino al considerarlo una "amenaza existencial" y su ejército continuó atacando sin descanso la Franja de Gaza pese a los múltiples llamados internacionales a un cese el fuego.
Aunque el pronunciamiento parlamentario es simbólico, generó duras críticas de la Autoridad Palestina y condenas internacionales a las puertas del viaje del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington la próxima semana.
La Casa Blanca señaló que está prevista una reunión con el presidente estadounidense Joe Biden, aunque dependerá de si el líder norteamericano se recupera del covid que contrajo esta semana.
En cualquier caso, la administración demócrata ya avanzó que la creación de un Estado palestino "no es algo a lo que el presidente Biden vaya a renunciar", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Netanyahu lleva meses confrontado a la presión de su principal aliado, Estados Unidos, que junto a Catar y Egipto están mediando para conseguir una tregua en Gaza y la liberación de rehenes.
Pero el primer ministro israelí, que gobierna junto a formaciones de extrema derecha y ultraortodoxas, abogó esta semana por "aumentar aún más la presión" sobre el movimiento islamista palestino Hamás.
"Los tenemos agarrados por el cuello. Nos dirigimos a la victoria absoluta", recalcó ante el Parlamento.
En los últimos días, sus tropas intensificaron sus bombardeos sobre la Franja de Gaza, con medio millar de muertos en la última semana, según los datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
- "Peligro existencial" -
La resolución aprobada de madrugada por el Parlamento israelí, la Knéset, afirma que la creación de un Estado palestino, en territorios ocupados por Israel, "perpetuaría el conflicto" y "desestabilizaría la región".
"La Knéset de Israel se opone firmemente a la creación de un Estado palestino al oeste del (río) Jordán", porque "supondría un peligro existencial para el Estado de Israel y sus ciudadanos", indica el texto.
El escrito, aprobado con 68 votos a favor entre los 120 escaños del Parlamento, asegura también que "promover" un Estado palestino alentaría "a Hamás y a sus partidarios" tras el ataque del 7 de octubre.
Ese día, comandos islamistas mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
En represalia por ese ataque, Israel lanzó una campaña militar contra la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud del enclave, ha dejado 38.848 muertos, también mayoritariamente civiles.
La Autoridad Palestina, que ejerce una administración parcial en Cisjordania ocupada, afirmó que no habrá "ni paz ni seguridad para nadie sin el establecimiento de un Estado palestino" y acusó al gobierno de Israel de "sumir a la región en un abismo".
Francia expresó su "consternación" por el voto que afirmó "contradice las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU". Egipto y Jordania condenaron la aprobación del texto.
- "Punto de ruptura" -
La creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel tras la Guerra de los Seis Días de 1967 ha sido durante décadas una piedra angular de los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional para resolver el conflicto.
Los Acuerdos de Oslo en la década de 1990 permitieron la creación de la Autoridad Palestina en Cisjordania y la vocación era avanzar una negociación para la creación de un Estado palestino.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se declaró "muy decepcionado" por la resolución, afirmó su portavoz Stéphane Dujarric.
Guterres ha pedido repetidamente un alto el fuego en el conflicto y el miércoles aseguró que la situación humanitaria en Gaza "es una mancha moral en todos nosotros".
El Comité Internacional de la Cruz Roja alertó el jueves que todos los establecimientos de salud en el sur de Gaza están en un "punto de ruptura" por la afluencia de víctimas de los bombardeos.
La guerra ha destruido también gran parte de las viviendas y otras infraestructuras del territorio, dejando a casi toda la población sin alimentos ni agua potable, y ha llevado a la reaparición del virus de la polio.
Tanto las autoridades sanitarias de Gaza como las de Israel confirmaron la detección de este virus en las aguas residuales del enclave, lo que "presagia un verdadero desastre sanitario", advirtió el Ministerio de Salud del territorio.
El hedor de las aguas residuales impregna el interior de la tienda de campaña en Deir el Balah donde vive la familia de Umm Nahed Abu Shar, expuesta a constantes enfermedades.
"El calor, las enfermedades, las moscas, los mosquitos (...) todo esto nos hace daño", dice a la AFP esta palestina de 45 años. "No hacemos más que sufrir, esto no es vida", asegura.
burs-kir/jsa/an-meb/mb/dbh/cjc
S.Gantenbein--VB