
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida

EEUU recomienda las mamografías a partir de los 40 años
Las mujeres deben comenzar a hacerse mamografías cada 24 meses a partir de los 40 años para reducir el riesgo de morir de esta enfermedad, recomendó este martes el Grupo Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos.
Hasta ahora este grupo independiente de expertos que recibe financiación federal era partidario de que a partir de los 40 años las mujeres decidieran ellas mismas, en función de su historial de salud, cuándo empezaban a hacerse mamografías y reservaba la recomendación obligatoria para aquellas de más de 50 años.
Su nueva directriz se basa en una revisión de las pruebas y en un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association.
"Cada vez son más las mujeres de 40 años que padecen cáncer de mama, y las tasas aumentan aproximadamente un 2% cada año, por lo que esta recomendación supondrá una gran diferencia para las personas de todo el país", declaró en un comunicado la presidenta del grupo de trabajo, Wanda Nicholson. "Empezando a examinar a todas las mujeres a los 40 años, podemos salvar casi un 20% más de vidas", añade.
El cáncer de mama es el segundo más frecuente y la segunda causa de muerte por esta enfermedad entre las mujeres de Estados Unidos, con más de 43.000 fallecimientos en 2023.
Las mujeres negras tienen un 40% más de probabilidades de morir de esta enfermedad que las blancas, por lo que asegurarse de que empiezan a someterse a pruebas de detección a los 40 años "tiene un beneficio potencial aún mayor" para ellas, afirmó Nicholson.
La nueva recomendación se aplica a casi todas las mujeres, tanto a las que presentan un riesgo medio de cáncer de mama como a las que tienen antecedentes familiares o mamas densas.
Casi la mitad de las mujeres tienen lo que se conoce como tejido mamario denso, que generalmente sólo descubren durante su primera mamografía.
El tejido mamario denso aumenta el riesgo de cáncer de mama y significa que las mamografías pueden no funcionar tan bien para ellas.
"Desgraciadamente, aún no hay pruebas suficientes para que el grupo de trabajo recomiende a favor o en contra de un cribado adicional con ecografía mamaria o resonancia magnética", afirma el organismo, que pide investigar más.
No se aplica, sin embargo, a quienes tienen antecedentes de la enfermedad, presentan un riesgo muy elevado debido a determinados marcadores genéticos o poseen una lesión detectada en biopsias anteriores.
Según el grupo de trabajo, la nueva recomendación se aplica hasta los 74 años, edad a partir de la cual la relación beneficio-riesgo es incierta.
Aunque el cribado es una herramienta poderosa en la lucha contra el cáncer también tiene sus límites, según el grupo de trabajo, que explica por qué no recomienda mamografías anuales.
El exceso de pruebas aumenta el número de daños, como los falsos positivos o recibir un tratamiento que no era necesario.
B.Wyler--VB