-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
Intensos bombardeos israelíes en el sur de Gaza entre llamados por más ayuda
Israel lanzó un intenso bombardeo nocturno en el sur de la Franja de Gaza, pese a la presión internacional por una tregua inmediata en el territorio palestino, enfrentado a una hambruna.
Ante las urgentes necesidades en Gaza, Estados Unidos anunció que continuaría lanzando ayuda desde el aire, pese a que Hamás pidió detener esa práctica luego de afirmar que 18 personas murieron intentando alcanzar los paquetes de alimentos.
Una bola de fuego iluminó la noche del martes el cielo en la ciudad sureña de Rafah, el único centro urbano de Gaza donde no han entrado las fuerzas terrestres israelíes.
Cerca de 1,5 millones de personas están aglomeradas en esa zona, muchas de ellas llegaron huyendo de los bombardeos israelíes.
En Ciudad de Gaza (norte) también se escuchó el ruido de las explosiones y se observaron nubes de humo por los ataques israelíes de más de una semana contra el principal hospital de la zona.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlada por Hamás, dijo en la mañana del miércoles que 66 personas murieron por la noche, tres de ellos en los bombardeos israelíes cerca de Rafah.
Los combates se han extendido dos días sin pausa desde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que llama a un "cese el fuego inmediato" y la liberación de unos 130 rehenes israelíes que permanecen en Gaza, incluyendo a 34 que se presume han muerto.
Las fuerzas israelíes también rodearon dos hospitales en Jan Yunis, donde murieron 12 personas, algunos de ellos niños, en un bombardeo contra un campo de desplazados, según el Ministerio de Salud.
La Media Luna Roja Palestina advirtió que miles de personas están atrapadas en el hospital Nasser de Jan Yunis y que "sus vidas corren peligro".
- Hambruna -
Hamás pidió a los países donantes detener el lanzamiento aéreo de la ayuda luego de que 12 personas se ahogaron intentando alcanzar los alimentos en la costa de Gaza en el Mediterráneo.
El movimiento islamista palestino y el Euro-Med Human Rights Monitor, de Suiza, indicaron que otras seis personas fallecieron en estampidas por tratar de alcanzar la ayuda lanzada con paracaídas.
"Hay gente muriendo por conseguir una lata de atún", dijo a AFP Mohamad al-Sabaawi, un residente de Gaza, con una lata en la mano después de un tumulto por un paquete de ayuda.
Hamás también exigió que Israel permita el ingreso de más camiones de ayuda en el territorio, que según la ONU está al borde de una "hambruna creada por el hombre".
La guerra, desatada por el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel, ha destruido la infraestructura de Gaza y las agencias de ayuda afirman que sus 2,4 millones de habitantes necesitan ayuda humanitaria.
El fondo de la ONU para la infancia, Unicef, aseguró que se requieren grandes cantidades de asistencia en Gaza, por carretera o aire, para evitar una "hambruna inminente".
El Consejo de Seguridad Nacional estadounidense indicó que intentaría ingresar la ayuda por carretera, pero que continuaría los lanzamientos aéreos.
Imágenes de AFPTV mostraron a las multitudes corriendo el martes hacia los paquetes lanzados con paracaídas desde aviones enviados por Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Alemania.
- Aislamiento político -
Los ataques del 7 de octubre dejaron 1.160 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
La campaña israelí de represalia ha dejado al menos 32.414 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud.
El ejército israelí, lejos de bajar la intensidad de los combates, afirmó que sus aviones bombardearon los últimos días más de 60 objetivos, incluyendo túneles y edificios "donde se identificaron terroristas armados".
Los combates han continuado pese al llamado del Consejo de Seguridad de la ONU del lunes, en el que Estados Unidos provocó la ira de Israel por abstenerse en la votación, en lugar de vetarla.
El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, aseguró que Israel enfrenta un "aislamiento político sin precedentes" y la pérdida de la "protección" estadounidense en el Consejo de Seguridad.
Washington ha rechazado la determinación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de lanzar un ataque terrestre en Rafah.
El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, dijo antes de reunirse con su par israelí que "el número de muertes civiles es demasiado alto, y la cantidad de ayuda humanitaria (en Gaza) es demasiado bajo".
- Negociaciones -
Representantes de Israel y Hamás participan en conversaciones indirectas mediadas por Catar, en busca de un alto el fuego y la liberación de rehenes.
Pero tanto Hamás como Netanyahu han dicho que las negociaciones no avanzan y se culpan mutuamente.
Israel mantiene desde hace nueve días intensos combates en el complejo médico Al Shifa, de Ciudad de Gaza, donde asegura que ha matado a 170 combatientes palestinos.
Su ejército afirma que ha efectuado"actividades operativas precisas" y que ha tenido cuidado de evitar daños a civiles, aunque las agencias de ayuda expresan su preocupación por los no combatientes atrapados en los enfrentamientos.
Palestinos radicados cerca de Al Shifa han reportado cadáveres en las calles, bombardeos constantes y la detención de hombres a los que obligan a desnudarse para ser interrogados.
En tanto, el grupo Jamaa Islamiya, vinculado a Hamás, afirmó el miércoles que "siete socorristas" fallecieron en Líbano en un ataque contra un centro de emergencia en Habariyeh, cerca de la frontera israelí.
burs-pbt/cwl/mas/zm
M.Vogt--VB