
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas

"Peor que el infierno": los gazatíes atrapados en la ofensiva israelí sobre un hospital
Cientos de hombres detenidos, mujeres obligadas a irse al sur, y en la calle, cadáveres. Los habitantes de los aledaños del hospital Al Shifa, en la Franja de Gaza, describen "el infierno" en que se ha convertido la zona, donde el ejército israelí combate a los milicianos de Hamás.
"Durante toda la noche hubo disparos y bombardeos de la artillería. Por la mañana [el viernes] salí a buscar agua a casa de mi vecino. Había muchos cadáveres en la calle, los tanques bloqueaban los accesos al hospital, vi un incendio en un domicilio, casas destruidas", enumera Mohamed, un hombre de 59 años que no quiso dar su apellido.
Este habitante del cercano campo de refugiados de Al Shati cuenta que los barrios circundantes del complejo hospitalario "son ciudades fantasma".
"El ejército va casa por casa, y detiene a todos los hombres, e incluso a niños. Todo el mundo tiene miedo de ser ejecutado o detenido", relata. Para él, "lo que está ocurriendo es venganza y aniquilación. Tengo la impresión de que Gaza se ha convertido en algo peor que las llamas del infierno".
El ejército israelí lanzó la operación el lunes y dice que sigue operando de manera "precisa en el hospital Al Shifa, evitando causar daños a los civiles, pacientes, médicos y al equipamiento sanitario".
En el operativo fueron desplegados decenas de tanques y vehículos blindados, en base a "informaciones que indicaban que el hospital está siendo utilizado por terroristas de alto rango de Hamás", según dijo.
El ejército israelí afirmó también que desde el lunes "eliminó a más de 150 terroristas en la zona del hospital, detuvo a cientos de sospechosos y localizó armas e infraestructuras terroristas", según explicó, en el sexto mes de la guerra desencadenada por el asalto sorpresa de Hamás en Israel el 7 de octubre.
Según fuentes militares y también testigos, ha habido combates entre soldados israelíes y milicianos palestinos.
El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza afirma que varios edificios del hospital resultaron dañados. Igualmente hubo detenciones entre el personal médico.
Un enfermero que no quiso dar su nombre contó a un periodista de AFP que los bombardeos nocturnos "dañaron todos los edificios", y en particular un servicio de cirugía.
En el hospital se refugiaron desde hace semanas civiles desplazados, pero ahora "no hay suficiente para comer ni para beber", sostiene este enfermero.
- Desvestidos -
Previo a su operativo, el ejército de Israel lanzó octavillas urgiendo a la población a evacuar la zona. Un reportero de AFP vio huir a cientos de personas.
Cuatro días más tarde, el viernes "al amanecer, las fuerzas de ocupación incursionaron en todas las casas y edificios residenciales de los alrededores del barrio de Al Katiba", cuenta Mahmud Abu Amra, de 50 años.
Según detalla, los militares israelíes "sacaron de sus casas a los vecinos, y obligaron a los hombres de más de 16 años a desvestirse completamente, con la excepción de la ropa interior. Los ataron, los golpearon con las culatas de los fusiles, los insultaron y luego los llevaron a una escuela cercana del hospital para su interrogatorio y detención".
A su vez, las mujeres y los niños "fueron obligados a partir al oeste y la costa, en dirección del sur de la Franja de Gaza", añadió.
En una declaración a AFP, el ejército israelí afirmó que los individuos detenidos y que no tienen relación con actividades "terroristas" son liberados. "Los individuos arrestados son tratados de acuerdo con el derecho internacional", indicó el ejército.
Y añadió que "a menudo es necesario que las personas sospechosas de terrorismo entreguen su ropa para poder ser examinadas, y asegurarse de que no esconden un chaleco explosivo o cualquier otro armamento (...) La ropa se le devuelve luego a los detenidos en cuanto es posible".
El asalto sorpresa de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre pasado causó 1.160 muertos, en su gran mayoría civiles, según un balance de AFP en base a datos oficiales.
Las represalias israelíes en Gaza, sometida a asedio desde que casi el inicio del conflicto, han causado ya 32.070 muertos, en su gran mayoría civiles, según el ministerio de Salud de Hamás.
A.Zbinden--VB