
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia

La mortalidad infantil en mínimos, pero los avances son lentos y "precarios", advierte la ONU
La mortalidad infantil cayó a su mínimo histórico en 2022, situándose por fin por debajo de la barrera de los 5 millones de víctimas, pero este avance "precario" está aún lejos de ser suficiente, advirtió la ONU en un informe publicado este martes.
"Hay algunas buenas noticias, y la más importante es que hemos alcanzado un mínimo histórico para la mortalidad de menores de 5 años, que ha caído por primera vez por debajo de los 5 millones: a 4,9 millones", dijo a la AFP Helga Fogstad, responsable de salud del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que se encarga de este reporte en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial.
Esta nueva estimación de 4,9 millones de víctimas en 2022 representa un descenso del 51% desde 2000 y del 62% desde 1990, aunque, como todos los años, estas cifras están sujetas a un cierto margen de error.
Los avances han sido especialmente notables en varios países en desarrollo (Malaui, Ruanda, República Democrática del Congo, Camboya y Mongolia), donde la mortalidad infantil ha descendido más del 75% desde 2000.
"Detrás de estas cifras están las historias de parteros y trabajadores sanitarios cualificados que ayudan a las madres a dar a luz en condiciones de seguridad (...), que vacunan y protegen a los niños contra enfermedades mortales" o que entran "en los hogares" para garantizar que estén sanos y bien alimentados, comentó la jefa de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado.
"Pero se trata de un éxito precario. Los avances corren el riesgo de estancarse o incluso retroceder si no se hacen esfuerzos por neutralizar las numerosas amenazas para la salud y la supervivencia de recién nacidos y niños", advierte el informe.
Ya hay indicios preocupantes. A escala mundial y en determinadas regiones, sobre todo en el África subsahariana, los progresos "se han ralentizado": entre 2000 y 2015, el descenso de la mortalidad infantil mundial fue dos veces más rápido que en el periodo 2015-2022.
- Depende de dónde se nazca -
Más de 162 millones de niños menores de 5 años han muerto desde el 2000, 72 millones de ellos en el primer mes de vida.
Las complicaciones relacionadas con el nacimiento (bebés prematuros, asfixia, anomalías congénitas, etc.) siguen siendo una de las principales causas de mortalidad infantil, con 2,3 millones de fallecimientos en el primer mes de vida para 2022.
Entre el mes y los 5 años, las infecciones respiratorias (sobre todo la neumonía), el paludismo y la diarrea son los principales motivos de mortalidad.
Todas estas muertes son especialmente insoportables porque son prematuras y "evitables", subraya el reporte.
Pero sin una inversión urgente en salud infantil, 59 países incumplirán el objetivo de la ONU de reducir la mortalidad infantil a 25 muertes por cada 1.000 nacimientos en 2030, y 64 no cumplirán la meta específica para fallecimientos el primer mes de vida (12 por cada 1.000).
"No son sólo números en una página, representan vidas truncadas. Si se mantienen las tendencias actuales, 35 millones de niños morirán antes de cumplir cinco años de aquí a 2030", insiste el informe.
Los avances también ocultan enormes disparidades en todo el mundo: más de la mitad de los niños menores de 5 años que murieron en 2022 vivían en el África subsahariana.
Un menor nacido en uno de los países con mayor tasa de mortalidad infantil (Chad, Níger, Nigeria, Sierra Leona, Somalia, con más de 100 muertes antes de los 5 años por cada 1.000 nacimientos) tiene 80 veces más probabilidades de fallecer antes de esa edad que un niño nacido en uno de los países con mejor situación (Estonia, Finlandia, Japón, Noruega, Singapur, San Marino, Eslovenia, Suecia, con menos de 2,5 por cada 1.000).
"El lugar donde nace un niño no debería determinar si vive o muere", afirma el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Es esencial mejorar el acceso a servicios sanitarios de calidad para todas las mujeres y todos los niños, incluso en situaciones de emergencia y en lugares remotos", completó.
P.Keller--VB