
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados

Carlos III aparece sonriente tras anuncio de su cáncer
El rey Carlos III abandonó el martes, con gesto sonriente, su residencia londinense, en su primera aparición desde el anuncio la víspera de un cáncer, que, según el primer ministro británico Rishi Sunak, fue "detectado temprano".
El monarca, de 75 años, y su esposa, la reina Camila, de 76, que acababan de recibir una breve visita del segundo hijo del rey, Enrique, recién llegado de Estados Unidos, saludaron sonrientes a la multitud desde el asiento trasero del automóvil.
Según la agencia de noticias británica PA, los monarcas debían ir desde su domicilio londinense de Clarence House hasta el cercano Palacio de Buckingham para tomar un helicóptero y dirigirse a su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra.
El príncipe Enrique, de 39 años, que mantiene una tensa relación con su padre y el resto de la familia real desde que se marchó a a vivir a Estados Unidos en 2020, aterrizó pocas horas antes en el aeropuerto londinense de Heathrow.
- Ausencia indefinida -
Tras 17 meses en el trono, Carlos III, que recibió su primer tratamiento el lunes, estará ausente de la vida pública por tiempo indefinido.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, quiso transmitir un mensaje de tranquilidad sobre la salud del rey y aseguró a la BBC que el cáncer del soberano fue "detectado temprano".
"Por supuesto, estoy en contacto regular [con el rey] y continuaré comunicándome con él como de costumbre", agregó el líder conservador que mantiene conversaciones semanales con Carlos III.
Aunque so se ha especificado la naturaleza exacta y la gravedad de su enfermedad, el Palacio de Buckingham informó que no se trata de un cáncer de próstata, órgano del que se operó el 26 de enero.
El rey aseguró ser "muy optimista" sobre su tratamiento y dijo que seguirá velando por "los asuntos de Estado y las tareas administrativas", relacionadas con su papel como Jefe de Estado de 15 países, incluido el Reino Unido.
Aunque ya estaba descansando debido a su operación de próstata, su ausencia de la vida pública será muy probablemente más prolongada de lo esperado y alejará de la atención pública a un rey que había sido particularmente activo desde su acceso al trono, multiplicando visitas y viajes al extranjero.
"Estamos conmocionados porque el rey realmente había comenzado fuerte, fue a Francia, a Alemania, y esperábamos que fuera así durante mucho tiempo", dijo a la AFP frente al Palacio de Buckingham Sue Hazell, que vino de visita desde el norte de Inglaterra junto a su esposo.
La enfermedad vuelve a sumir a la monarquía en la incertidumbre un año y medio después de la conmoción por la muerte de Isabel II a los 96 años y tras más de 70 de reinado.
Además, una de las figuras más queridas de la familia real, la princesa Catalina, esposa del príncipe Guillermo, se recupera desde hace días de una misteriosa operación abdominal a mediados de enero por la que permaneció hospitalizada durante casi dos semanas.
Catalina, de 42 años, no ha hecho ninguna aparición pública desde Navidad y su regreso no está previsto hasta Semana Santa, a finales de marzo.
- Camila y Guillermo -
Por lo tanto, ante la ausencia del rey en apariciones públicas, ese papel corresponderá estas fechas a la reina Camila y a Guillermo, el príncipe heredero, de 41 años.
Poco antes del anuncio del cáncer del rey, Guillermo anunció que reanudaría sus actividades públicas el miércoles, que había suspendido para quedarse acompañando a sus esposa Catalina tras su intervención quirúrgica.
La llegada a Londres de su hermano, el príncipe Enrique, ha suscitado nuevas esperanzas de reconciliación entre el duque de Sussex, que rompió relaciones con la monarquía en 2020, y el resto de la familia, especialmente Guillermo.
Según los medios británicos, Enrique llegó a Londres solo, sin su esposa Meghan ni sus dos hijos, Archie y Lilibet, como hizo para la coronación, el pasado mayo.
K.Hofmann--VB