
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

La industria de la belleza rejuvenece bajo la brocha de la IA
Con robots manicuras en casa dignas de un salón de belleza y consejos especializados para el cuidado de la piel gracias a la inteligencia artificial (IA), la industria de la belleza apuesta por la tecnología para democratizar servicios a veces reservados a los más ricos y famosos.
Es el caso de Nimble, presentado como el primer dispositivo del mundo que combina la IA y robótica compleja para pintar las uñas y secarlas en solo 25 minutos... y en casa, por lo que no requiere cita previa.
El aparato, una caja blanca de ocho kilos, se expone esta semana en la feria Consumer Electronics Show (CES), el epicentro que cada año reúne lo mejor de la industria tecnológica en Las Vegas, Estados Unidos.
Según sus creadores, Nimble utiliza microcámaras de alta resolución e imágenes tridimensionales para determinar la forma, el tamaño y la curvatura de las uñas. Después, un pequeño brazo robótico guiado por algoritmos de IA aplica el trío "base-barniz-acabado" mientras un soplador seca entre capa y capa.
Cuando salga a la venta en marzo a 599 dólares, habrá más de treinta colores disponibles en cápsulas con precio de 10 dólares.
La IA, que ya es un elemento básico de la innovación tecnológica de consumo, también se ha colado en productos de maquillaje y el cuidado de la piel.
"La tecnología nos ayuda a establecer relaciones más estrechas con nuestros clientes", dijo Nicolas Hieronimus, director ejecutivo del gigante de la cosmética L'Oréal, en la sesión inaugural del CES el martes.
En lo que respecta a la belleza, completó, estas innovaciones ofrecen "experiencias inclusivas" y permite "a las personas expresar quiénes son".
Ante un público de unas 2.000 personas más las que se conectaron por internet, el ejecutivo hizo una demostración de la aplicación gratuita Beauty Genius, que pretende ser un "asesor personal virtual" respaldado por la IA.
Recomienda productos de cuidado y maquillaje, da consejos sobre técnicas, responde a preguntas sobre problemas como el acné, la caída del cabello, entre otros, y permite a los usuarios probar virtualmente los productos.
- Pruebas virtuales -
Este es también el objetivo del programa Beautiful AI, creado por Perfect Corp, que combina IA generativa y realidad virtual para realizar en directo análisis de la piel, pruebas de peinados o joyas en 3D y hacer recomendaciones.
En un estudio publicado en mayo, la consultora McKinsey cifraba la industria mundial de la belleza en 430.000 millones de dólares en 2022 y prevé que alcance los 580.000 millones en 2027. Sus ventas por internet casi se han cuadruplicado entre 2015 y 2022.
La coreana Prinker, especialista en tatuajes efímeros, presenta este año un producto similar que aplicará maquillaje.
Una vez más se recurre a la IA, con un escáner biométrico 3D para mapear los rasgos faciales, para luego aconsejar sombras de ojos y contornos e "imprimir" los polvos en la piel.
El cabello es otro de los consentidos. L'Oréal presenta esta semana en primicia mundial un secador conectado que puede configurarse a medida mediante una aplicación, teniendo en cuenta el tipo de pelo y adaptando la potencia y la distribución del calor.
El Airlight Pro -que saldrá a la venta en abril- utiliza luz infrarroja para secar, lo que preserva la hidratación y ahorra un 31% de energía en comparación con un aparato convencional, explicó a la AFP Adrien Chrétien, ejecutivo de L'Oréal.
Colorsonic, un aparato para teñir el cabello que utiliza cartuchos reutilizables, también está previsto para finales de año.
R.Buehler--VB