
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Buque australiano con casos de covid-19 atraca en Tonga para dejar ayuda
Un buque australiano con casos de coronavirus a bordo atracó el miércoles en Tonga para entregar ayuda urgente a la isla golpeada por una erupción volcánica y un tsunami, pese al riesgo para su población, actualmente libre del covid-19.
El ministro de Salud de Tonga, Saia Piukala, aseguró que la tripulación del "HMAS Adelaide" seguirá estrictas reglas sanitarias para asegurar que el remoto reino del Pacífico de unos 100.000 habitantes permanezca sin contagios.
"El navío atracará y no habrá contactos. Los australianos del barco bajarán la carga y se irán del puerto", eclaró el ministro a los periodistas.
Cargado con 80 toneladas de bienes de primera necesidad como agua, productos médicos o material de ingeniería, el "Adelaide" fue enviado como parte de la ayuda internacional tras la erupción del 15 de enero, que generó un enorme tsunami y cubrió la isla de ceniza tóxica.
Todos sus tripulantes dieron negativo en las pruebas antes de salir de Brisbane, pero autoridades en Canberra dijeron el martes que se detectaron 23 casos de covid-19 a bordo del navío.
Según Piukala, el número de casos subió a 29 el miércoles.
Los más de 600 tripulantes tienen vacunación completa y las Fuerzas de Defensa de Australia indicaron el martes que los primeros 23 contagiados estaban asintomáticos o con síntomas leves.
El buque cuenta con 40 camas de hospital, bloques quirúrgicos y servicio de cuidados intensivos.
El ministro de Tonga dijo que todos los productos descargados de los aviones y buques humanitarios son aislados durante tres días al llegar al archipiélago antes de poder ser manipulados por los locales.
- Libre de covid -
Tonga cerró sus fronteras a inicios de 2020 al inicio de la pandemia del coronavirus. Desde entonces, el archipiélago ha registrado un solo caso de covid-19 en un hombre que regresó de Nueva Zelanda en octubre pasado y ya está recuperado.
Pero estas restricciones dificultan la llegada de ayuda internacional enviada por países como Nueva Zelanda, China, Japón y Francia.
El país nipón anunció la interrupción de su puente aéreo entre Australia y Tonga tras la detección de cuatro personas contagiadas en esa misión.
"Estamos asegurándonos de que el impacto en la misión sea mínimo", dijo un responsable del ministerio de Defensa a AFP.
La Polinesia francesa anunció el viernes el envío de víveres, agua potable y ropa. "Intento obtener del primer ministro Siaosi Sovaleni (permiso para) que descendamos una hora, pero no hacen excepciones con nadie", dijo a AFP el coordinador de la misión, Manuel Terai.
Dos patrulleros franceses zarpados de Tahiti y Nueva Caledonia están transportando 50 toneladas de material para Tonga. Estos bienes se depositarán en una isla del archipiélago antes de que los tonganos puedan recuperarlas.
La devastadora erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, 65 km al norte de la capital Nuku'alofa, creó un "desastre sin precedentes", según el gobierno.
Sin embargo, solo se han reportado tres muertos por la erupción, que provocó un tsunami que arrasó poblados enteros y expulsó cenizas volcánicas que contaminaron el agua y destruyeron cosechas.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) señaló que sus equipos empezaron a llegar al lugar para evaluar los daños. Las tareas prioritarias son retirar la ceniza y permitir a la población acceder a agua potable y comida.
O.Lorenz--BTB