-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
Destacados
Últimas noticias

La OPEP+ baraja mantenerse prudente a pesar de los precios récord del petróleo
Los 23 miembros de la alianza de la OPEP+, que se reúnen este miércoles, seguirán muy probablemente con la estrategia de aumento modesto de la producción de petróleo, a pesar del incremento de los precios en un contexto de tensiones geopolítica.
Australia niega que su buque de ayuda llevara covid-19 a Tonga
El mando militar de Australia negó el miércoles que un buque militar que llevó ayuda urgente a Tonga fuera el causante de un pequeño brote de covid-19 que motivó el cierre de fronteras del pequeño reino del Pacífico.

México presume descenso en contagios de covid-19, pero alcanza pico en muertes
El gobierno de México dijo que el país marca un descenso en el número de contagios de covid-19 este martes cuando sin embargo se registraron 829 muertes en un sólo día, la cifra más alta desde el 15 de septiembre.

Economía de República Dominicana crece 12,3% en 2021
La economía de República Dominicana cerró 2021 con un crecimiento de 12,3% del producto interno bruto (PIB), informó este martes el Banco Central.

El Banco Mundial concede préstamo de 700 millones de dólares a Ecuador
El Banco Mundial aprobó un préstamo de libre disponibilidad de 700 millones de dólares para Ecuador que permitirá al gobierno paliar el impacto de la pandemia y fomentar la recuperación económica verde, según un comunicado difundido este martes.

Cada día mueren 255 bebés de menos de un mes en América Latina y Caribe, dice OPS
La lactancia materna, el contacto piel con piel y buenas prácticas médicas pueden prevenir muchas muertes neonatales en América Latina y el Caribe, donde 255 bebés de menos de un mes fallecen a diario, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

OMS afirma que subvariante de ómicron está en 57 países
Una subvariante de ómicron, que según algunos estudios podría ser más contagiosa que la original, ha sido detectada en 57 países, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pfizer pide a EEUU la aprobación de su vacuna anticovid para niños menores de 5 años
Pfizer y su socio BioNTech dijeron el martes que comenzaron la presentación de un pedido formal al regulador sanitario de Estados Unidos para el uso de emergencia de su vacuna anticovid en niños de entre seis meses y cinco años.

La OMS considera "prematuro" declarar una victoria frente al covid-19
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró este martes "prematuro" declarar una victoria contra el covid-19 y abandonar el empeño de detener la transmisión del virus.

El futuro de Boris Johnson pende de un hilo debido al "partygate"
¿Un primer ministro con los días contados? Boris Johnson sobrevivió el lunes a la publicación de un informe sobre las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, pero su futuro depende ahora de una investigación policial que podría empujarle a la salida.

Dinamarca regresa a la "vida de antes" pese a variante ómicron
Dinamarca se convirtió este martes en el primer país de la Unión Europea en levantar todas sus restricciones sanitarias, apoyándose en su elevado porcentaje de vacunados y en la menor gravedad que representa la variante ómicron.

La investigación en torno al covid de larga duración avanza a pesar de la incertidumbre
La investigación en torno al covid de larga duración avanza, con nuevos estudios que acaban de ser publicados, a pesar de la dificultad para definirlo científicamente.

Nueva Zelanda recibirá a una mujer embarazada que recibió una oferta de refugio de los talibanes
Nueva Zelanda aceptó recibir a una periodista embarazada cuyo ingreso había sido rechazado por las estrictas reglas contra el covid-19 pese a ser neozelandesa, luego de que los talibanes aceptaran darle refugio en Afganistán, lo cual generó fuertes críticas.

Los contagios en la tercera ola de la pandemia se desaceleran en Perú, pero los decesos suben
Los nuevos contagios de covid-19 comenzaron a desacelerarse en Perú, azotado desde diciembre por la tercera ola de la pandemia, pero los decesos se mantienen en alza, indicó este lunes el ministerio de Salud.

Paraguay empezó a vacunar contra el covid a niños de 5 a 11 años
Paraguay comenzó el lunes a vacunar a más de 250.000 niños de entre 5 y 11 años en un campaña que propone alcanzar a más de un millón de menores en edad escolar, dijeron autoridades.

Una "subvariante" de ómicron es más contagiosa que la original, según estudio
La "subvariante" de ómicron, BA.2 es más contagiosa que la original BA.1, según un estudio danés publicado el lunes.

FMI advierte a Latinoamérica de "riesgo importante" de malestar social
Los países de Latinoamérica y el Caribe enfrentan un "riesgo importante" de malestar social por el impacto de la pandemia en sus ya estancadas economías, y deben asegurar un crecimiento que tenga en cuenta las inequidades, advirtieron el lunes expertos del FMI.

Johnson defenderá su supervivencia tras informe que denuncia "graves fallos" en sus servicios
El primer ministro británico, Boris Johnson, cuyo puesto pende de un hilo debido al escándalo de las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, se defenderá el lunes ante los diputados tras la publicación de un informe que denunció "fallos de liderazgo".

Presidente argentino viaja a Rusia y China para fortalecer lazos económicos
El presidente argentino, Alberto Fernández, inicia el martes una gira por Rusia y China, dos escenarios políticos críticos en estos días debido a la crisis en Ucrania y al "boicot diplomático" occidental a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, a cuya ceremonia inaugural asistirá.

La vacunación obligatoria, una polémica antigua y compleja
La vacunación obligatoria es una decisión sanitaria que ha provocado polémica desde que fueron descubiertos los primeros tratamientos, y que ha vuelto al debate público con el covid-19.

Dos años de desinformación sobre las vacunas contra el covid
La desinformación sobre las vacunas contra el covid-19 es un fenómeno mundial que alimenta la desconfianza del público y contribuye a socavar las campañas de vacunación.

Dos siglos de vacunación y desconfianza
La desconfianza ante las vacunas y el rechazo total de una parte de la población a vacunarse son fenómenos que aparecieron cuando se inventó esta técnica, a finales del siglo XVIII.

La obligatoriedad de la vacuna anticovid en el mundo
El certificado sanitario se impone en un número creciente de países para algunas profesiones o actividades, pero la vacuna obligatoria anticovid es una rareza, solo aprobada en un puñado de países, entre ellos Ecuador.

La ley de vacunación austríaca genera miedo a una "sociedad paralela"
Aunque a partir de esta semana la vacunación en Austria será obligatoria por ley, Katharina Teufel-Lieli no piensa ceder a la presión para inocularse.

El presidente de los Juegos de París-2024, Tony Estanguet, positivo en covid, no irá a Pekín-2022
El presidente del Comité organizador de los Juegos Olímpicos de verano de París-2024, Tony Estanguet, positivo en covid-19, no acudirá a Pekín para asistir a los Juegos Olímpicos de invierno de 2022, según anunció este lunes a la AFP París-2024.

Spotify cede ante las críticas de Neil Young y combatirá desinformación sobre covid
Spotify anunció el domingo que comenzará a orientar a los usuarios de podcasts que discuten el covid-19 a información factual sobre la pandemia, tras una disputa que llevó a la leyenda del folk-rock Neil Young a sacar su música de la plataforma.

Con covid o sin, los chinos vuelven con su familia para el Año Nuevo Lunar
Chen Hainan, una profesora treinteañera que vive en Shanghái, no pasa el Nuevo Año Lunar con su familia desde 2020 por culpa del covid. Pero como millones de chinos, este año desafiará contrariedades y restricciones para poder volver a casa.

"Padres espirituales" en la Grecia ortodoxa predican contra la vacuna anticovid
En un monasterio aislado en el norte de Grecia, decenas de fieles sin máscara se reúnen para celebrar la fiesta del dignatario ortodoxo local, su "padre espiritual", ferozmente opuesto a la vacunación contra el coronavirus.un

Enfermos de covid de larga duración hallan esperanza en clínicas especializadas
Cuando Stephanie Hedrick se dio cuenta de que tenía dificultades para respirar, visión borrosa y confusión mental, meses después de superar el covid-19, decidió que necesitaba atención más especializada de la que podía brindarle su médico.

Rusia rompe un récord con más de 100.000 casos diarios de covid-19
Rusia superó este sábado por primera vez el umbral simbólico de los 100.000 casos diarios de covid-19, un récord que ilustra el azote de la nueva ola, causada por la variante ómicron.

Australia envía equipo médico a Islas Salomón para atajar brote de covid
Australia envió un equipo reducido de especialistas médicos a Honiara, después de que Islas Salomón pidiera ayuda para enfrentar un preocupante brote de covid-19.

El debate en torno al fin de las restricciones anticovid en Europa
Inglaterra o Dinamarca son dos de los países europeos que han anunciado el levantamiento de sus restricciones anticovid, suscitando debate entre los expertos.