-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
Novak Djokovic llega a Belgrado tras su expulsión de Australia
El número uno mundial del tenis, Novak Djokovic, llegó a Belgrado este lunes tras haber sido expulsado de Australia, epílogo de un largo culebrón sobre su situación respecto a la vacuna contra el covid, que le priva de la posibilidad de intentar una décima victoria en el Open de Australia.
Según dos fuentes del aeropuerto de Belgrado, el serbio de 34 años llegó a la capital del país de los Balcanes a media jornada, pero inmediatamente dejó el lugar por una puerta secreta.
"No merece la pena que esperen, ha salido por otra puerta", dijo un empleado encargado de la seguridad a varios periodistas presentes. Otro miembro del personal explicó a la AFP que la estrella había dejado el lugar por "una salida técnica".
Decenas de aficionados se habían agolpado delante del aeropuerto para recibir a su ídolo, agitando con entusiasmo banderas serbias.
"Novak es el número uno para nosotros y para todo el mundo. Gane o pierda, le apoyamos", dijo a la AFP Djurdja Avramov, cuyo hijo llevaba una camiseta con un corazón y la palabra "Nole", el apodo de Djokovic en Serbia.
"Soy una fan y lo que le han hecho es vergonzoso", añadió Dragica, una jubilada que no quiso dar su apellido. "Lo amo. Tengo 71 años y molestias en los pies, pero he venido de todas maneras", dijo.
"Novak ha ganado, es la victoria del bien sobre el mal", se podía leer en una pancarta exhibida por Svetozar Alimpic, un comerciante de 56 años.
Su carrera deportiva podría verse afectada por este caso.
Las autoridades francesas hicieron saber este lunes que todo deportista que venga del extranjero deberá ser vacunado para participar en el país, lo que deja planear una duda sobre si eventual presencia en Roland-Garros.
El torneo australiano comenzó el lunes sin su estrella principal, quien lo ha ganado en nueve ocasiones.
La salida de Djokovic se dio tras una disputa legal con las autoridades australianas que polarizó la opinión mundial y dañó la imagen de las dos partes.
"Hace casi una semana, cuando ganó en primera instancia el caso, pudo recuperar su visado y estuvo practicando. Dije que la justicia había hablado", dijo Nadal este lunes en Melbourne tras pasar a la segunda ronda.
"Ayer la justicia dijo otra cosa. Nunca voy a estar en contra de lo que diga la justicia", añadió.
"Creo que la situación ha sido un desastre", dijo Nadal. "No es el único que probablemente hizo las cosas mal en ese caso. Por supuesto, hay más responsables en toda esta terrible situación a la que nos enfrentamos desde hace dos semanas", afirmó el español.
Miomir Kecmanovic, el jugador serbio al que debía enfrentarse Djokovic el lunes en el Open de Australia, mostró su apoyo a su compatriota.
"Nuestro pequeño equipo serbio aquí en Melbourne está asombrado y decepcionado", escribió Kecmanovic, 77º del mundo, en Instagram, tras batir al italiano Salvatore Caruso (146º), que heredó el hueco dejado por Djokovic.
"Tenía que ganar por él también", añadió Kecmanovic, añadiendo que los jugadores serbios se habían dicho entre ellos que iban a "hacer todo para vengar" a Djokovic y "hacerle sentir orgulloso".
Dos veces en los últimos 11 días, el gobierno de Australia anuló la visa de Djokovic y lo detuvo en un centro de migrantes, al señalar que su presencia podía desatar un sentimiento antivacunas en medio de una ola de contagios de covid-19 de la variante ómicron.
El tenista serbio disputó ambas decisiones en la justicia, donde ganó la primera ronda pero perdió la fase decisiva del domingo.
Djokovic podría quedar tres años sin poder ingresar a Australia, lo que le dificultaría ganar su Grand Slam número 21. Actualmente tiene 20 títulos al igual que Roger Federer y Rafael Nadal.
El primer ministro australiano, el conservador Scott Morrison, consideró que lo sucedido "envía un mensaje muy claro".
Sin embargo, sugirió en entrevista radial que Djokovic podría regresar en los próximos tres años "en las circunstancias correctas".
- Imagen dañada -
"Independiente de cómo se alcanzó este punto, Novak es uno de los grandes campeones de nuestro deporte y su ausencia del Open de Australia es una pérdida para el juego", declaró la ATP, que regula el tenis mundial.
"Ellos creen que con esto, con estos 10 días de malos tratos, han humillado a Djokovic, pero se han humillado a sí mismos. Djokovic podrá regresar a su país con la frente en alto", declaró Vucic a un medio estatal.
En lo inmediato, el tenista podría tener que responder sobre aspectos de su conducta que emergieron en las audiencias judiciales.
Trascendió que el tenista de 34 años contrajo covid-19 a mediados de diciembre y, según su propia versión, no se aisló después de saber que dio positivo.
C.Meier--BTB