
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

EEUU y España insisten en "respuesta dura" en caso de "agresión rusa a Ucrania"
Estados Unidos y España reiteraron que si Rusia lleva a cabo "una nueva agresión" contra Ucrania habrá una "respuesta dura", durante un encuentro este martes entre el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en Washington.
Albares y Blinken "debatieron la importancia de coordinar acciones en apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania y reiteraron que cualquier nueva agresión rusa contra Ucrania resultaría en una respuesta dura", afirmó Ned Price, el portavoz del Departamento de Estado después de la reunión.
La crisis en Ucrania fue el tema central de la reunión después de que Rusia desplegara unos 100.000 soldados, carros y artillería en la frontera con ese país.
En declaraciones a la prensa, Albares afirmó haber trasladado "el compromiso español con nuestros aliados, con Ucrania también, con su integridad territorial y su soberanía, incluida Crimea", la península anexionada por Rusia en 2014.
"La tensión en Europa y entre los aliados y Rusia es muy grande", afirmó el ministro durante su primer viaje oficial a Washington, en un momento en el que las potencias occidentales acusan al Kremlin de preparar una invasión al país, una acusación desmentida por los rusos.
"Vamos a trabajar juntos por el diálogo, vamos a trabajar juntos por la desescalada y la distensión pero también vamos a trabajar juntos en la disuasión si fuera necesaria porque el diálogo no diera frutos como nos gustaría", dijo a los periodistas.
Unas horas después de hablar con su homólogo ruso Serguéi Lavrov y horas antes de viajar a Europa, Blinken afirmó que "en tiempos difíciles, como estos, marca una enorme diferencia tener a socios cercanos, amigos cercanos, aliados cercanos, como España".
El encuentro entre ambos jefes de la diplomacia también se centró en la próxima cumbre de la OTAN que España albergará el 29 y 30 de junio y "que va a estar evidentemente muy centrada en el concepto estratégico" de la organización, afirmó Albares a la prensa.
Esta cumbre cobra especial importancia ahora que el presidente ruso, Vladimir Putin, pone como condición para un avance en las negociaciones sobre Ucrania que la Alianza Atlántica garantice que no aceptará al país en su seno.
- América Latina -
Los dos políticos también hablaron sobre Latinoamérica, como la reciente victoria del presidente Gabriel Boric en Chile y "la triste situación en Nicaragua", donde piden la liberación de los presos políticos, afirmó Albares.
"Hemos puesto un acento especial en América Central, una región dentro de América Latina que consideramos que no tiene la atención, el apoyo y la ayuda necesaria", recalcó el ministro, quien asegura que no se mencionó a Cuba.
En cuanto a Venezuela, Albares afirma que coincide con Blinken "en impulsar el diálogo entre venezolanos" porque la solución "tiene que venir desde los propios venezolanos y hacer todo lo posible porque el diálogo entre gobierno y oposición vuelva a ser una realidad y se pueda avanzar por la senda democrática".
El gobierno venezolano condiciona la reanudación del diálogo con la oposición en México a la liberación de Alex Saab, acusado de ser un testaferro del presidente Nicolás Maduro y preso en Estados Unidos, y la "entrega" de los activos bloqueados en el extranjero.
Albares y Blinken hablaron asimismo del Sahel, una franja que atraviesa el continente africano de este a oeste y muy afectada por la pobreza, los conflictos y el crimen organizado.
Como miembros del grupo de amigos del sáhara en el seno de la ONU, ambos examinaron la situación del Sáhara Occidental, una excolonia española situada al norte de esa franja y cuya soberanía se disputan Marruecos y los independentistas saharauis del Frente Polisario, apoyados por Argelia. "Hemos acordado unir fuerzas para resolver un conflicto que ya dura demasiado", declaró el ministro.
Albares mantendrá encuentros con la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone.
E.Schubert--BTB