Volkswacht Bodensee - Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"

Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado" / Foto: © AFP

Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"

Varios partidos kurdos adoptaron este sábado una posición común para construir un Estado "democrático y descentralizado" tras la caída de Bashar al Asad en Siria, donde sus derechos estarían garantizados.

Tamaño del texto:

Apoyados por Estados Unidos, los kurdos controlan vastos territorios en el norte y este de Siria, que incluyen los principales campos petroleros y gasíferos.

Los kurdos ven en el fin del poder de Bashar al Asad, derrocado por las nuevas autoridades islamistas el 8 de diciembre, una oportunidad para estar mejor representados en un país multiétnico.

Más de 400 figuras kurdas sirias, junto a representantes kurdos de Irak y Turquía, participaron en esta conferencia, al término de la cual los asistentes adoptaron un "proyecto de visión política kurda común, que expresa (...) un enfoque realista para una solución justa a la cuestión kurda en Siria, como un Estado democrático y descentralizado".

Mohamad Ismail, dirigente kurdo, indicó que la declaración final constituye la "carta fundacional de una Siria unificada, pluriétnica, multiconfesional y multicultural, cuya Constitución garantice los derechos nacionales del pueblo kurdo, proteja la libertad y los derechos de las mujeres, y promueva su participación activa en todas las instituciones políticas, sociales y militares".

La declaración llama a adoptar esta visión como "base para el diálogo nacional" entre las fuerzas kurdas, así como con la nueva administración de Damasco y el conjunto de las fuerzas nacionales sirias.

Las nuevas autoridades rechazan cualquier intento de división o separatismo, apuntando implícitamente a las aspiraciones kurdas de consolidar la autonomía que fueron ganando desde el inicio del conflicto en 2011.

El presidente Ahmed al Sharaa y el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazlum Abdi, firmaron un acuerdo bilateral el 11 de marzo con el objetivo de integrar las instituciones de la administración autónoma kurda dentro del Estado sirio.

Los kurdos rechazan la declaración constitucional adoptada por Damasco, que otorga plenos poderes a Sharaa, considerando que no refleja la diversidad de Siria.

S.Gantenbein--VB