Volkswacht Bodensee - Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales

Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales / Foto: © AFP

Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales

Rusia e Irán anunciaron este viernes que prevén un fuerte aumento de sus intercambios comerciales, con la entrada en vigor en mayo de un acuerdo de libre comercio entre ambos países aliados, cuyas relaciones con Occidente son hostiles.

Tamaño del texto:

"El acuerdo de libre comercio, que entrará en vigor el 15 de mayo, abre nuevos horizontes de cooperación (...) y ofrece importantes oportunidades para el comercio entre nuestros países", declaró el ministro ruso de Energía, Serguéi Tsiviliov, al término de una reunión ruso-iraní sobre cooperación comercial.

Gracias a este acuerdo, que forma parte de un amplio tratado estratégico firmado en enero entre Rusia e Irán, y que fue ratificado por Rusia a principios de abril, los intercambios comerciales bilaterales "aumentarán", aseguró por su parte el ministro iraní de Petróleo, Mohsen Paknejad.

Según Tsiviliov estos intercambios alcanzaron los 4.800 millones de dólares en 2024.

"Pero creemos que nuestro potencial comercial es mucho mayor", afirmó.

Sometidos a duras sanciones internacionales que afectan sus economías, Rusia e Irán estrecharon rápidamente sus lazos en los últimos años, especialmente desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022.

Irán y Rusia se presentan, junto a China y Corea del Norte, como contrapesos a Occidente. Establecieron relaciones estrechas, especialmente en el ámbito militar, y se apoyan mutuamente en numerosos asuntos internacionales.

Según Paknejad, durante la reunión en Moscú, los representantes gubernamentales de ambos países también discutieron la "prolongación del trabajo de grupos rusos en yacimientos petroleros y gasíferos iraníes", así como la posibilidad de transitar gas y petróleo ruso a través del territorio iraní.

También se abordó una "cooperación en el ámbito de la energía nuclear civil" y la construcción de nuevos bloques de centrales nucleares, precisó, sin dar más detalles.

Los países occidentales, encabezados por Estados Unidos e Israel, sospechan desde hace tiempo que Irán busca desarrollar armas nucleares.

Irán rechaza estas acusaciones y defiende su derecho a la energía nuclear con fines civiles, especialmente para la producción energética.

El gobierno ruso declaró en varias ocasiones que está dispuesto a hacer "todo lo posible" para encontrar una solución diplomática al conflicto nuclear iraní, objeto de conversaciones entre Irán y Estados Unidos con mediación de Omán.

N.Schaad--VB