
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado

Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
El excongresista republicano de origen brasileño George Santos, expulsado del Congreso de Estados Unidos por corrupción, fue condenado este viernes a un poco más de 7 años de cárcel por fraude electrónico y robo de identidad para apropiarse de miles de dólares de sus donantes en la carrera al Congreso.
La jueza Joanna Seybert le impuso 87 meses de cárcel, un poco más de siete años, confirmaron fuentes del tribunal.
Santos, de 36 años y de padres brasileños, se había declarado culpable de estos delitos, pasibles de hasta 22 años de cárcel, el 19 de agosto de 2024 en el tribunal federal de distrito de la localidad de Central Islip, este de Nueva York.
En el acuerdo de culpabilidad se comprometió a restituir casi 378.000 dólares de dólares y pagar una multa de 205.000.
La fiscalía había acusado a Santos de mentir al Congreso estadounidense sobre su riqueza personal, "inventando millones de dólares en activos que nunca existieron y escondiendo sus ingresos reales".
Aunque en su acto de contrición, admitió que permitió "que la ambición nublara mi juicio", el 17 de abril el fiscal jefe del tribunal John Durham escribió una carta a la jueza pidiéndole un castigo "significativo" ya que a juzgar por su actividad en las redes sociales, "Santos sigue demostrando que no se arrepiente de sus crímenes".
"Sus acciones hablan más alto que cualquier palabra, y piden a gritos una sentencia carcelaria significativa en este caso", pidió el fiscal.
Al reconocer su culpabilidad, Santos dijo que era "necesario" y "correcto". No solo ante los demás sino por el "reconocimiento de las mentiras que me dije a mí mismo durante estos últimos años", agregó.
Santos estaba acusado de mentir al Comité Federal Electoral, usurpación de identidad, lavado de dinero y desvío de dinero de la campaña electoral a su cuenta personal.
Utilizó las tarjetas de crédito de sus donantes sin autorización para comprarse ropa de marca, realizar pagos, pagar la entrada de un coche y retirar dinero de los cajeros, según la fiscalía.
También cobró ayudas durante la pandemia de coronavirus a las que no tenía derecho y prestaciones por desempleo pese a que tenía un empleo remunerado.
La fiscalía lo acusó en mayo de 2023 a 10 cargos, que fueron ampliados a 23.
Tras negarse a renunciar a su escaño cuando fue imputado, la Cámara de Representantes lo expulsó en diciembre de 2023, lo que le convirtió en el sexto congresista obligado a abandonar su cargo en la historia de la institución.
La comisión de ética de la Cámara del Congreso lo acusó de haber "desacreditado gravemente" al órgano legislativo.
Santos se presentó a la elección legislativa de noviembre de 2022 como la "nueva cara del Partido Republicano".
Para ello construyó una figura de candidato llena de mentiras sobre su educación, religión, activos y salarios.
También falseó su historia familiar, al asegurar que era descendiente de judíos sobrevivientes del Holocausto que huyeron de la barbarie nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
U.Maertens--VB