
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"

El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump fortaleció a los partidarios de la línea dura en Israel, lo que permite al gobierno israelí acentuar el control en la Franja de Gaza y aviva su deseo de anexar la Cisjordania ocupada.
El presidente estadounidense apoya abiertamente gran parte de la política del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en particular sobre el tema de los palestinos, aunque en otro asunto clave, el programa nuclear de Irán, surgen diferencias.
"Estamos en la misma línea en todas las cuestiones", anunció Trump el martes tras entrevistarse con el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu.
El regreso del magnate republicano al poder el 20 de enero generó "grandes cambios" en la estrategia de Israel sobre la guerra contra Hamás en Gaza, afirmó Asher Fredman, director del Instituto Misgav para la Seguridad Nacional y Estrategia Sionista.
El conflicto comenzó tras el mortífero ataque del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.
"Se levantó prácticamente el embargo de armas impuesto por el gobierno" demócrata del expresidente estadounidense Joe Biden, señaló Fredman.
Fredman indicó que esto, sumado al hecho de que el frente norte, Líbano y Siria, esté en calma y haya un nuevo ministro de Defensa y un nuevo jefe del Estado Mayor, "está permitiendo que Israel avance en la conquista de sus objetivos militares en Gaza".
Fredman añadió que Trump está muy informado sobre la situación en Gaza y tiene una profunda comprensión sobre Hamás.
"Si Israel decide cesar la guerra y alcanzar un alto el fuego con Hamás, él lo apoyará (...) pero también escuchó atentamente a los rehenes liberados, que le contaron los terribles tratos que recibieron de Hamás y su instinto es deshacerse" de este grupo, indicó.
Si bien, Trump ha sido enfático sobre Gaza, ha guardado silencio sobre las acciones de Israel en Cisjordania ocupada, que se intensificaron desde que comenzó la guerra contra Hamás.
- Anexar Cisjordania -
Poco después del inicio de su nuevo mandato, Trump planteó en febrero desplazar a los más de 2,4 millones de palestinos que viven en Gaza hacia Jordania y Egipto, lo que desató una ola de indignación internacional.
El mandatario se ha distanciado de estas declaraciones, pero esto envalentonó a los ministros de ultraderecha de la coalición de Netanyahu, que siguen defendiendo implantar esta idea.
Varios expertos afirman que el silencio de Trump sobre Cisjordania animó a los ministros de una más línea dura que expresan abiertamente sus anhelos de anexar este territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
El gabinete de seguridad de Israel aprobó en marzo el proyecto de construir una carretera cerca del asentamiento israelí de Maale Adumim, en Cisjordania, para separar el tráfico de los israelíes y los palestinos, una medida que la ONG Peace Now comparó con el "apartheid".
En virtud de la legislación internacional, todas las colonias judías en este territorio palestino son ilegales.
A principios de abril, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, perteneciente a la formación ultraderechista Partido Sionista Religioso, informó que 2024 fue un año récord de las demoliciones de los que calificó como "construcciones árabes ilegales" en Judea y Samaria, un término bíblico utilizado por algunos sectores en Israel para referirse a Cisjordania.
"Desde la elección de Trump en noviembre, empezamos a escuchar cada vez más retóricas sobre la anexión de Cisjordania y vemos cada vez más acciones sobre el terreno", declaró a la AFP Mairav Zonstein, analista del International Crisis Group.
- "Vía libre" -
Sanam Vakil, directora de Chatham House, un centro de estudios con sede en Londres, indicó que las políticas de Trump en Oriente Medio son "contradictorias".
"Aunque el presidente afirmó que quiere poner fin a los conflictos, pero no hay ningún plan en marcha", declaró.
"No hay crítica, no hay condenas a las actividades de Israel, y creo que eso le da vía libre y confianza para continuar con su agenda expansionista", dijo Vakil sobre las acciones de Israel en Cisjordania.
Vakil declaró que Trump está "dando a Netanyahu y a sus partidarios de línea dura un amplio margen de maniobra" sobre Gaza.
Israel afirma controlar el 30% del territorio de Gaza, pero los cálculos de la AFP, basados en mapas proporcionados por los militares israelíes, indican que sugieren que domina más del 50%.
Para Vakil la postura de Trump sobre los palestinos probablemente intenta "ganar un poco de margen para gestionar el tema iraní".
Altos funcionarios de la Casa Blanca han mantenido negociaciones indirectas con Irán, el archienemigo de Israel, sobre su programa nuclear, lo que supone un alejamiento de la política de Netanyahu de abordar el tema con la amenaza de usar la vía militar.
Netanyahu reiteró el sábado que está comprometido a impedir que Irán se haga con un arma nuclear.
"No retrocederé ni un milímetro", dijo.
H.Gerber--VB