
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump

Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
Los primeros 100 días de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos han demostrado su singular capacidad para impactar, incomodar y a veces entretener, con comentarios escandalosos y sin tapujos.
Estas son algunas de las frases más memorables del mandatario republicano desde su regreso a la Casa Blanca:
- "Dios me salvó para hacer grande a Estados Unidos de nuevo"-
Trump se presentó como una figura casi mesiánica en su primer día de regreso al cargo, al relatar a los legisladores estadounidenses cómo sobrevivió a un intento de asesinato en un acto de campaña en Pensilvania, el año pasado.
- "Un dictador sin elecciones" -
La extraordinaria consideración sobre Volodimir Zelenski marcó un cambio importante en las relaciones anteriormente amistosas entre Estados Unidos y el líder ucraniano, quien acusó a Trump de sucumbir a la "desinformación" rusa.
Trump se retractó posteriormente del comentario realizado en febrero en su plataforma Truth Social, preguntando a un periodista: "¿Dije eso?".
- "Estos países que nos están llamando, nos besan el trasero" -
Este comentario burlón sobre líderes mundiales, formulado en una conferencia republicana en abril, se produjo mientras los países aludidos -como los de la Unión Europea, México y Canadá- buscaban desesperadamente moderar los fuertes aranceles impuestos por Trump, que trastocaron los mercados globales antes de que anunciara una pausa de 90 días.
- "La Riviera de Oriente Medio" -
La sorprendente visión de Trump sobre la Franja de Gaza, hoy devastada por la guerra y que sería transformada por Estados Unidos en una suerte de resort de lujo vaciada de palestinos, generó aplausos durante una conferencia de prensa que ofreció junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
- "Canadá debería convertirse en nuestro 51º Estado" -
El vecino del norte de Estados Unidos protestó airadamente por esta publicación de Trump en su red Truth Social, en febrero, que despertó verdadera preocupación entre algunos políticos y gobernantes canadienses ante un potencial e inminente intento de anexión estadounidense.
- "La UE se formó para perjudicar a Estados Unidos" -
Trump marcó la pauta de las relaciones comerciales hostiles con la Unión Europea en su primera reunión de gabinete en febrero, revirtiendo el respaldo de décadas de Estados Unidos al bloque económico y político de 27 naciones.
- "Este juez debería ser destituido" -
Primer convicto en ser elegido presidente de Estados Unidos, Trump generó una inusual reprimenda pública del presidente de la Corte Suprema tras solicitar juicio político contra el juez James Boasberg en una publicación en Truth Social en marzo.
Boasberg fue uno de los varios jueces que restringieron decisiones de Trump —en este caso sobre los vuelos de deportación de migrantes— debido a preocupaciones sobre la legalidad de las acciones de su administración.
J.Marty--VB