
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA

La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó el martes la denuncia de fraude realizada por la candidata izquierdista Luisa González luego de que el mandatario Daniel Noboa fuera reelegido en el balotaje presidencial del domingo.
Con el 99,3% del conteo oficial de votos, Noboa obtiene 55,6% de los sufragios contra 44,4% de González. La delfina del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) desconoció el resultado ante sus simpatizantes y anunció que pedirá un recuento de sufragios.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) la abogada no ha hecho esa solicitud formal.
Ante la denuncia de fraude "nosotros no podemos hacer oídos a aquello porque estamos demostrando con documentos" que el "proceso fue totalmente transparente", dijo la titular del CNE, Diana Atamaint, en entrevista con el canal Teleamazonas.
Observadores de la OEA y la Unión Europea también descartaron irregularidades en el balotaje y Noboa recibió las felicitaciones de varios presidentes, entre ellos Donald Trump, de Estados Unidos, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.
"¿Cómo podemos hablar de fraude cuando las dos organizaciones (de González y Noboa) tuvieron la gran oportunidad de que el proceso sea vigilado por ellos?", agregó Atamaint.
La presidenta del CNE anotó que "hasta el día de hoy no hay una sola petición a nivel nacional de una sola acta para que sea revisada".
El domingo, dos encuestas a boca de urna se contradecían y daban un resultado ajustado.
El CNE proclamará resultados definitivos en los próximos días para que Noboa sea posesionado por la Asamblea Nacional el 24 de mayo para gobernar hasta 2029.
En el poder desde noviembre de 2023, el presidente enfrenta el desafío de reflotar un país desangrado por la violencia de bandas del narcotráfico y sumido en una crisis económica.
La tasa de homicidios llegó al récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023 y en 2024 bajó a 38, en el marco de la guerra de Noboa contra el crimen organizado, no obstante, la cifra sigue siendo la más alta de Latinoamérica, según Insight Crime.
Con 18 millones de habitantes, Ecuador registró en 2025 el inicio de año más violento, con un asesinato cada hora en enero y febrero.
M.Vogt--VB