
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett

Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves a México con imponer "aranceles y quizás incluso sanciones" hasta que cumpla un tratado de 1944 y "le dé a Texas el agua que le debe".
Ese tratado establece que México y Estados Unidos compartan las aguas de los ríos Grande (que los mexicanos llaman Bravo) y Colorado, que discurren por la frontera entre ambos países.
En virtud de este texto, Estados Unidos debe enviar una cantidad de agua al año desde el río Colorado y México debe hacerle llegar una parte de la del río Grande en ciclos de cinco años. El último termina en octubre de 2025.
Pero cuando se firmó no se previeron futuros problemas de sequía ni el aumento de la población, lo que ha provocado fricciones y se ha convertido en una bomba de relojería diplomática.
"México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos", denunció el republicano en su plataforma Truth Social.
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó poco después y aseguró que México cumple con el tratado de aguas y que presentó una propuesta para el envío de agua a Texas.
En noviembre, ambos países firmaron un acuerdo destinado a prevenir la escasez de agua en los áridos estados del sur de Estados Unidos mediante un suministro más fiable de agua fluvial por parte de México.
"México le debe a Texas 1,3 millones de acres-pies de agua (...) Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas", protesta el presidente estadounidense.
Además, Trump acusa a su vecino de ser responsable del cierre el año pasado de la última azucarera de Texas por falta de agua y a su predecesor, el expresidente demócrata Joe Biden, de haberse negado "a mover un dedo para ayudar a los agricultores".
- México "cumpliendo" -
"¡ESO SE ACABA YA!", advirtió Trump en mayúsculas, y recordó que en marzo detuvo los envíos de agua a Tijuana.
"Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le debe", avisó.
A finales de marzo la oficina del Departamento de Estado para América Latina y el Caribe afirmó que Estados Unidos denegaría "la solicitud de México, fuera del tratado, de un canal especial de suministro de agua del río Colorado a Tijuana".
Los agricultores y congresistas estadounidenses se quejan de que el país vecino espera hasta el final de cada ciclo para cumplir con su asignación y en los últimos años se ha quedado corto debido a la sequía.
"Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo", escribió Sheinbaum en X.
El miércoles "fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas (...), que incluye acciones de muy corto plazo", añadió.
Aseguró que ordenó a la cancillería y a las secretarías de Agricultura y de Medio Ambiente para que de "inmediato hagan contacto" con autoridades estadounidenses.
"Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo", confió Sheinbaum.
Tijuana, en la frontera con el estado de California, convertido en centro neurálgico de la industria manufacturera estadounidense, depende del río Colorado para aproximadamente el 90% del agua.
El río Colorado, que también es una importante fuente de agua para Los Ángeles y Las Vegas, ha visto disminuir su cauce debido a la sequía y al fuerte consumo agrícola en el suroeste de Estados Unidos, donde alrededor de la mitad del agua se destina a la cría de ganado vacuno y lechero.
En el sur de Texas, los agricultores temen por el futuro del algodón, los cítricos y otros productos agrícolas.
La disputa del agua se suma a otras tensiones entre México y Estados Unidos.
Trump impuso aranceles del 25% a los productos mexicanos por considerar que México no combate eficazmente el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.
Tras idas y venidas diplomáticas, eximió los bienes incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
F.Fehr--VB