
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo

EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este martes en Panamá que el gobierno de Donald Trump "no permitirá" que China "ponga en peligro" la operación del canal interoceánico.
"Hoy el canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas, Estados Unidos no permitirá que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal", dijo el jefe del Pentágono en un discurso en una base naval ubicada a la entrada de la vía.
Pese a que Estados Unidos entregó en 1999 a Panamá el canal que construyó e inauguró en 1914, Trump ha amenazado con retomar su control, sin descartar la fuerza, bajo el argumento de que está controlado por Pekín.
"Quiero ser muy claro. China no construyó este canal, no opera este canal. Y China no armará este canal. Junto con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro", expresó Hegseth, quien se reunió temprano con el presidente José Raúl Mulino.
El secretario de Defensa estadounidense, quien visitará esta tarde el canal de Panamá, aseguró que "empresas chinas siguen teniendo control sobre la infraestructura crítica en la zona del canal".
"Esto le da a China la posibilidad de llevar a cabo actividades de vigilancia, (...) esto hace que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros", agregó, al señalar que ambos países "juntos" van a recuperar la vía de "la influencia" de Pekín.
La visita de Hegseth sigue a la realizada en febrero por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien pidió al gobierno Panamá reducir la presencia de China en el país.
Washington considera una "amenaza" a la seguridad nacional y regional el que la empresa Hutchison Holdings, de Hong Kong, opere dos puertos en los extremos del canal, por donde pasa un 5% del comercio marítimo mundial.
- "Trump, saca tus manos de Panamá" -
El lunes, poco antes de la llegada de Hegseth a Panamá, la Contraloría de Panamá denunció que la subsidiaria de la compañía china incumplió el contrato para operar los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), en ambas entradas al canal.
Según la Contraloría, entre varias irregularidades, Panamá no ha recibido de la compañía 1.200 millones de dólares por la operación en esos puertos.
Hutchison anunció el 4 de marzo que vendería 43 puertos en 23 países, incluidas sus operaciones en Panamá, a un consorcio estadounidense. Pero el negocio no se cerró el 2 de abril, como estaba previsto, pues hay una investigación de los reguladores chinos.
Esa transacción fue considerada por Trump como parte del proceso para "recuperar" el canal.
En medio de las presiones de Trump, el jefe del Pentágono alabó este martes la salida de Panamá del proyecto insignia de Pekín de cooperación en infraestructura, conocido como la Franja y la Ruta.
Mientras Hegseth se reunía con Mulino, unas 200 personas, convocadas por sindicatos y organizaciones de izquierda, protestaron en el centro de la ciudad contra la visita.
"Trump, saca tus manos de Panamá", decía uno de los carteles que llevaban los manifestantes, mientras ondearon banderas panameñas y quemaron la de Estados Unidos.
Hegseth participará el miércoles en una conferencia de seguridad con funcionarios centroamericanos.
L.Wyss--VB