
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
Instalaciones subterráneas de Finlandia, como piscinas o parques de atracciones, que pueden servir también de refugios antiaéreos, despiertan el interés de varios aliados del país nórdico, en un contexto en el que Europa busca prepararse al riesgo de una guerra.
Construido en el lecho de roca magmática de Helsinki, a decenas de metros bajo tierra, gente de todas las edades nada y chapotea en las distintas piscinas o se relaja en los saunas del parque acuático Itakeskus.
Este complejo acuático es uno de los 50.500 refugios de defensa civil de Finlandia, que pueden acoger en total a 4,8 millones de sus 5,6 millones de habitantes.
Las piscinas, con capacidad para 3.800 personas, pueden ser vaciadas y convertirse en apenas 72 horas en un refugio a prueba de bombas.
"Este es el refugio de protección civil más grande del mundo equipado con una piscina", explica a AFP con orgullo Teemu Raatikainen, jefe de mantenimiento desde hace casi 30 años.
- "Marca registrada" -
La estrategia de seguridad de Finlandia, basada en inversiones a largo plazo en el ámbito militar y en la preparación de situaciones de emergencia, despierta el interés de otros países, sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania en 2022 y el deterioro de la situación de seguridad en toda Europa.
"Gozamos de este uso polivalente de nuestros refugios, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra", explica Jarkko Hayrinen, oficial superior de rescate del Ministerio del Interior de Finlandia mientras muestra a AFP otro refugio.
Con espacio para 6.000 personas, el refugio de Merihaka, en el centro de Helsinki, alberga actualmente un parque infantil subterráneo, varias pistas para deportes colectivos y un gimnasio.
"Los refugios están muy bien mantenidos porque la gente los utiliza en tiempo normal", afirma Hayrinen.
La "mentalidad cultural" finlandesa que consiste en implicar a todos los sectores de la sociedad en la seguridad del país se ha convertido en una especie de "marca registrada" de Finlandia tras su ingreso en la alianza militar de la OTAN en 2023, afirma Matti Pesu, investigador principal del Instituto Finlandés de Relaciones Internacionales.
"Y los refugios de protección civil son un símbolo tangible de cómo las autoridades se preparan para proteger a los ciudadanos a situaciones de emergencia", añade.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la pareja real danesa realizaron recientemente visitas guiadas por los túneles a prueba de explosiones del refugio de Merihaka.
- Larga tradición -
En Finlandia, que comparte 1.340 km de frontera con Rusia, se ha ido construyendo a lo largo del tiempo una red de refugios de protección civil.
"La primera ley sobre la construcción de refugios se adoptó en 1939, dos semanas antes de que empezara la Guerra de Invierno", dice Hayrinen, refiriéndose a la invasión de Finlandia por la Unión Soviética, que duró más de 100 días.
"Finlandia no estaba preparada para defender a los civiles en tiempos de guerra y fue una dura lección para nosotros", agrega.
El país nórdico cuenta ahora con refugios antiaéreos para proteger a casi todos sus ciudadanos.
Diseñados para resistir explosiones, derrumbes de edificios, radiaciones y sustancias tóxicas, los principales refugios están situados en zonas pobladas.
Y todos los edificios o complejos de viviendas con una superficie superior a 1.200 m2 están obligados por ley a tener un búnker.
Además de Finlandia, otros países como Suiza, Suecia, Noruega e Israel cuentan también con este tipo de estructuras.
"Estos países tienen una tradición de neutralidad o una posición estratégicamente difícil", señala Pesu.
Finlandia, donde el servicio militar es obligatorio para todos los hombres y voluntario para las mujeres, puede movilizar rápidamente a unos 280.000 soldados en caso de guerra, y la reserva militar total cuenta con unas 900.000 personas.
El 1 de abril, el país anunció que aumentará su gasto en defensa hasta al menos el 3% del PIB para 2029, en respuesta a la amenaza rusa.
K.Sutter--VB