
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha socavado el compromiso de defensa colectiva de la OTAN, aseguró este viernes en entrevista con AFP el secretario general de la alianza, Mark Rutte.
"El artículo 5 [de la OTAN], no lo ha socavado. [Trump] Se ha comprometido con la OTAN y con el artículo 5", que se refiere precisamente a la defensa colectiva, dijo Rutte.
El mandatario republicano conmocionó a otros países de la OTAN al sugerir que Estados Unidos solamente defendería a aquellos miembros de la alianza que están gastando suficiente en materia de defensa.
Su gobierno también ha hecho crecer la idea de que Washington reajusta sus prioridades de seguridad, concentrándose más en China.
"El plan no es que Estados Unidos se vaya, que abandone la OTAN o se retire de Europa. Quizás pueda mirar más en dirección a Asia", aseguró Rutte.
"Pero ahora está con nosotros, y permanecerá en Europa una presencia nuclear y convencional de Estados Unidos", agregó.
Los países europeos han llegado a la conclusión de que si Trump planea retirarse de Europa, el continente precisa coordinarse para contener a Rusia.
- Definir un número -
El secretario general de la OTAN defendió su negativa a criticar a Trump, alegando que ha tratado directamente, cara a cara, con el mandatario estadounidense los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
"Cuando se trata de los problemas en los que estoy enfocado actualmente, como Ucrania, que es territorio de la OTAN, realmente estamos en la misma línea", aseguró.
Rutte recibió a AFP al fin de una reunión de ministro de Relaciones Exteriores de la OTAN, en la sede de la alianza, en Bruselas.
En ese encuentro, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pidió que se defina una "vía realista" para que los países de la alianza se comprometan a gastar en defensa el 5% de su PIB.
Ese 5% es un nivel fuera del alcance para la mayoría de los países de la OTAN, e incluso por encima de lo que Estados Unidos gasta actualmente.
Rutte dijo que ahora lanzaría un proceso de análisis sobre los requisitos militares necesarios, ya que la alianza busca definir una nueva meta de gastos para una cumbre en La Haya en junio.
"Creo que ahora necesitamos llegar a un número, ya sea en miles de millones o en un porcentaje, pero también definir un camino juntos" para esa cumbre, comentó.
- La amenaza china -
A pesar del reciente acercamiento de Washington y Moscú para tratar directamente la situación en Ucrania, Rutte aseguró que Rusia sigue siendo la amenaza prioritaria para la OTAN.
Es una amenaza, dijo, "para toda la OTAN, no solo para Europa".
Rutte dijo que también veía a China como una "amenaza", una visión poco común dentro de la OTAN, que se niega a etiquetar al gigante asiático como una amenaza directa.
"Si me pregunta, personalmente, diría que también es una amenaza. Sé que el lenguaje de la OTAN es un poco más cuidadoso", dijo el responsable.
China está haciendo "enormes inversiones" en sus capacidades de defensa, al punto de que ya tiene más navíos militares que Estados Unidos y unas mil ojivas nucleares.
C.Stoecklin--VB