
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo

Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
El jefe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Timothy Haugh, fue despedido el jueves, informaron medios estadounidenses.
El general Timothy Haugh fue destituido tras haber pasado poco más de un año en el cargo, informaron funcionarios estadounidenses al diario The Washington Post.
Las fuentes citadas por el rotativo estadounidense no explicaron las razones del despido.
Haugh también se desempeñó como jefe del Comando Cibernético de Estados Unidos, el organismo de guerra cibernética del Pentágono que lleva a cabo operaciones ofensivas y defensivas.
Su subdirectora en la NSA, Wendy Noble, también fue destituida y reasignada a otro puesto en el Pentágono, informó el periódico.
El Pentágono no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de AFP.
Haugh, nombrado en febrero de 2024, ocupó anteriormente una serie de cargos gubernamentales de alto nivel en ciberseguridad, incluyendo el de comandante de la Cyber National Mission Force, un cuerpo de élite.
El congresista demócrata Jim Himes se declaró "profundamente perturbado" por el despido de Haugh.
"Conocí al general Haugh como líder honesto y franco que respetaba la ley y priorizaba la seguridad nacional", escribió en X.
"Me temo que son precisamente esas cualidades las que podrían haber provocado su despido en esta administración".
El presidente estadounidense, Donald Trump, inició una significativa reorganización del cuerpo de mando de las fuerzas armadas desde que asumió el cargo en enero.
El mandatario republicano despidió en febrero al general Charles "CQ" Brown, titular del Estado Mayor Conjunto, así como otros mandos superiores.
La administración Trump también inició una ola de despidos en los empleos federales e impulsó medidas para desmantelar las instituciones gubernamentales.
El subcomandante del Comando Cibernético, William J. Hartman, y la directora ejecutiva de la NSA, Sheila Thomas, fueron nombrados jefe interino y subdirectora interina de la NSA, informó The Washington Post.
P.Keller--VB