
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
El ascenso de Elon Musk como el todopoderoso aliado del presidente Donald Trump fue tan imparable como uno de sus cohetes SpaceX, pero se ha convertido en un estorbo y su carrera política parece perder fuelle.
La Casa Blanca ha restado importancia este miércoles a la noticia del medio estadounidense Politico, según el cual Trump comentó a personas de su entorno que el jefe de Tesla, SpaceX y la red social X terminaría su papel de consultor en las próximas semanas.
"Esta primicia no vale nada", respondió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X.
"Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará su cargo como empleado especial del gobierno cuando concluya su increíble labor al frente de DOGE", la comisión de recorte del gasto federal, añadió.
Queda por ver cuándo Donald Trump considerará que el trabajo de su asesor multimillonario ha terminado.
Por lo pronto Musk ha fomentado despidos masivos de funcionarios y recortes presupuestarios drásticos que acabaron impugnados en los juzgados.
El lunes, el presidente republicano dijo: "Creo que él es genial, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir y que en un momento u otro, volverá a hacerlo. Tiene ganas".
Más tarde precisó que los miembros de su gabinete tomarán el relevo. No dijo cuándo.
- 130 días -
El contrato del hombre más rico del mundo con el gobierno federal tiene una duración teórica de 130 días, desde la investidura, el 20 de enero, hasta finales de mayo.
El empresario financió generosamente la campaña electoral y se ha vuelto omnipresente.
Acompaña a Trump en viajes de fin de semana. El republicano lo colma de elogios, incluso delante de su gabinete, y no ha dudado en promocionar a Tesla en la Casa Blanca exhibiendo varios modelos del fabricante de automóviles eléctricos.
De poco sirvió. Las ventas de Tesla se desploman como consecuencia del activismo y las posiciones categóricas de su jefe, un defensor a ultranza de partidos de extrema derecha en Europa.
La última aventura política de Elon Musk salió mal con la elección el martes por la noche de una jueza progresista en Wisconsin.
El millonario se había implicado mucho en esta votación local a golpe de talonario (repartiendo cheques) y en los mítines.
Donald Trump se abstuvo de comentar el resultado, que algunos analistas interpretan como un rechazo a su aliado y una advertencia a los republicanos antes de las elecciones legislativas de medio mandato, previstas en 2026.
Musk, nacido en Sudáfrica, se ha convertido en el blanco favorito de la oposición demócrata, como quedó patente en el maratoniano discurso de más de 25 horas pronunciado de lunes a martes por el senador Cory Booker en el Senado.
Booker denunció la implicación de Musk en las elecciones de Wisconsin: "Vivimos en un país donde les damos a los multimillonarios cada vez más medios para usar su riqueza para manipular el sistema y luego enriquecerse aún más".
O.Schlaepfer--VB