-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
Destacados
Últimas noticias

China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes el nombramiento del candidato de Donald Trump para el cargo de máximo responsable militar del país, después de que el presidente despidiera abruptamente al anterior jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves a México con imponer "aranceles y quizás incluso sanciones" hasta que cumpla un tratado de 1944 y "le dé a Texas el agua que le debe".

El emisario estadounidense Steve Witkoff llegó a Rusia
Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense Donald Trump, llegó a Rusia, según informó este viernes el portavoz del Kremlin a las agencias de noticias rusas, en pleno acercamiento entre los dos países.

La Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó el viernes la muerte de 10 miembros de una misma familia, entre ellos siete menores, en un bombardeo israelí en Jan Yunis, en el sur del territorio palestino.

Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
Después de que Israel matara a muchos de sus líderes, Hamás nombró nuevos comandantes para sus altos cargos, pero esta vez manteniendo sus identidades en secreto para proteger sus vidas.
Trump admite un "coste" por su guerra comercial que sacude los mercados
Las bolsas asiáticas se situaban en rojo el viernes por la mañana por las turbulencias provocadas por la guerra comercial de Donald Trump que, según admitió él mismo, conlleva un "coste" e inestabilidad en los mercados.

Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
Las tropas de Estados Unidos podrán desplegarse en áreas de acceso y adyacentes al canal de Panamá, según un acuerdo firmado entre ambos países, una sensible concesión al presidente Donald Trump, empecinado en "retomar" el control de la estratégica vía interoceánica.

Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, opinó el jueves que el proteccionismo de Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump favorece la concreción del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
El Congreso estadounidense adoptó este jueves una resolución presupuestaria que allana el camino para las medidas emblemáticas de la agenda del presidente Donald Trump, sobre todo los recortes de impuestos.

Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
Alto acatamiento en los empleados estatales, pero muchos comercios abiertos y parte del transporte público en la calle marcan este jueves una huelga general contra el ajuste del presidente argentino Javier Milei, cuyo gobierno aguarda muy pronto un crédito del FMI para sostener su plan económico.
La UE suspende sus contramedidas a los aranceles de Trump, pero sigue la tensión entre EEUU y China
La UE decidió este jueves suspender por 90 días sus contramedidas a los aranceles de Estados Unidos, después de que Donald Trump anunciara que pone en pausa los nuevos gravámenes a decenas de países, con la excepción de China, que pidió un acuerdo "a medio camino".

Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
China advirtió el jueves a las partes en la guerra ucraniana que no hagan "comentarios irresponsables", luego de que el presidente Volodimir Zelenski afirmara que Pekín sabe de ciudadanos chinos que han sido reclutados por Rusia para combatir en el conflicto.

Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
Una piloto transgénero estadounidense presentó este miércoles una demanda por difamación contra un influenciador conservador que afirmó falsamente que ella pilotaba el helicóptero militar que chocó con un avión comercial en Washington a finales de enero.

Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
Subidos en escaleras, los aprendices de fabricación y mantenimiento de los techos de paja se esfuerzan en conocer el oficio, bajo la atenta mirada de uno de los últimos maestros de la especialidad en Irlanda. El objetivo de su formación es salvar una forma de hábitat amenazada de desaparición.

China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
China pidió el jueves a Estados Unidos llegar a un acuerdo "a medio camino" para cesar la guerra comercial, en un contexto de euforia en los mercados después de que Donald Trump anunciase la suspensión temporal de los nuevos aranceles a decenas de países.

Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
El médico gazatí Mundhir Abed temió por su vida cuando las fuerzas israelíes dispararon en marzo contra una caravana de rescatistas cerca de Rafah, donde mataron a 15 de sus colegas en el ataque.

Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
Panamá negocia compensar a Estados Unidos por las tarifas que pagan sus buques de guerra y submarinos por cruzar el canal interoceánico, anunciaron este miércoles las autoridades panameñas durante la visita al país del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, y tras las amenazas del presidente Donald Trump.

Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
Congresistas republicanos partidarios de recortes aún más profundos en el gasto público estadounidense amenazaron con torpedear una resolución presupuestaria que Donald Trump deseaba fervientemente, al considerarla una forma de financiar cuanto antes algunas de sus medidas clave.
Trump "pausa" parte de aranceles a socios y le sube al 125% a China
El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón este miércoles en su guerra comercial con una "pausa" de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por haber tomado represalias.

Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
Tras un sangriento bombardeo israelí en el norte de Gaza, el socorrista Nooh Al Shaghnobi arriesgó su vida para ayudar a un herido, pese a la advertencia de un nuevo ataque inminente.

Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
El gobierno italiano confirmó el miércoles que redujo a la mitad su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2025 debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, pasando del 1,2% a 0,6%.

EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
Estados Unidos anunció el miércoles nuevas sanciones contra entidades y una persona vinculadas al programa nuclear de Irán, a días de que los dos países comiencen conversaciones para buscar un acuerdo sobre este asunto.

El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
"La paz nunca debe ser dada por sentada", advirtió el miércoles el rey de Reino Unido, Carlos III, ante el parlamento italiano, saludando los valores que comparten ambos países en un discurso histórico.

El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en el hemisferio occidental, al asegurar que su país recuperará el canal de Panamá de la "influencia" de Pekín.

Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
El economista estadounidense Peter Navarro, arquitecto de la guerra arancelaria lanzada por la Casa Blanca y calificado públicamente como "imbécil" por Elon Musk, es un fiel seguidor de Donald Trump, a quien ha defendido hasta en prisión.
China y la UE responden a los aranceles de EEUU y se agrava la guerra comercial
La guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump escaló este miércoles después de que China anunciara que aplicará aranceles adicionales a los productos estadounidenses y los países de la UE respaldaran medidas de represalia, lo que atizó la inestabilidad en los mercados financieros.

La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el martes la orden de un tribunal inferior que obligaba al gobierno de Donald Trump a reincorporar a miles de trabajadores federales despedidos durante su período de prueba.

Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
Miles de indígenas de todo Brasil llegaron este martes al Congreso en Brasilia para exigir protección del Estado sobre sus territorios, amenazados por la deforestación para el agronegocio, la minería y otras actividades extractivas.

Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes decretos para "potenciar la minería de carbón" en el país con el fin de "más que duplicar" la producción de electricidad y mantenerse al día con la inteligencia artificial, necesitada de energía.

Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
El conservador Friedrich Merz desveló el miércoles su acuerdo de gobierno con los socialdemócratas para "hacer avanzar Alemania", que se enfrenta a "retos históricos", desde la amenaza rusa al impacto de la guerra comercial de Donald Trump.

El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
El expresidente conservador Nicolas Sarkozy conocerá el 25 de septiembre si la justicia francesa lo condena a siete años de prisión como solicita la fiscalía por supuestamente financiar su campaña electoral de 2007 con dinero recibido ilegalmente de Libia.