
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
Europa experimentó en 2024 un calor récord pero también sus peores inundaciones en más de una década, mostrando así el doble rasero extremo del cambio climático.
Desde un río Danubio desbocado, que arrastró todo a su paso, hasta las devastadoras inundaciones en la región española de Valencia, que provocaron cientos de muertos, las lluvias pusieron a prueba la red fluvial europea.
Fue uno de los diez años más lluviosos del continente desde 1950, según informó este martes el observatorio europeo Copernicus en un informe publicado en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial.
Son "las inundaciones más extensas" que Europa ha visto "desde 2013", destacó en una rueda de prensa Samantha Burgess del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), encargado del servicio climatológico de Copernicus.
Estas inundaciones afectaron a unas 413.000 personas y se cobraron la vida de al menos 335. Los daños están estimados en 18.000 millones de euros (unos 20.000 millones de dólares).
Estos desastres se produjeron en el año más cálido registrado a nivel mundial.
Según los climatólogos, un planeta más caliente, que acumula más agua en su atmósfera, provoca precipitaciones e inundaciones más violentas, una amenaza que pesa de manera particular sobre Europa.
En septiembre, la tormenta Boris hizo caer hasta tres meses de lluvia en apenas cinco días, provocando inmensas inundaciones y graves daños en ocho países de Europa central y oriental.
Un mes después, potentes tormentas alimentadas por el aire cálido y húmedo del Mediterráneo descargaron lluvias torrenciales en España, causando inundaciones devastadoras en la provincia oriental de Valencia, y provocando la muerte de 232 personas.
- "Puntos calientes" -
A principios de 2024, cada mes registró una importante inundación en el continente, recuerda el informe: enero en el Reino Unido, febrero en el norte de España, marzo y mayo en el norte de Francia, junio en Alemania y Suiza.
El caudal de los ríos fue excepcionalmente alto. Algunos, como el Támesis en el Reino Unido o el Loira en Francia, alcanzaron su nivel más alto en 33 años durante la primavera y el otoño boreales.
Las lluvias fueron especialmente intensas en la parte occidental de Europa, mientras que, por el contrario, las regiones orientales mostraron de media temperaturas más secas y cálidas.
Este "contraste tan acentuado" no está directamente vinculado al cambio climático, sino más bien a los sistemas de presión contrapuestos que influyen en la cobertura nubosa y el transporte de humedad, detalló Burgess.
Sin embargo, las tormentas de 2024 fueron "probablemente más violentas a causa de una atmósfera más caliente y más húmeda", explicó.
"Con el calentamiento global estamos asistiendo a fenómenos extremos más frecuentes y más intensos", añadió.
Esto confirma las proyecciones de los expertos climáticos del IPCC, según las cuales Europa es una de las regiones donde más aumentará el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global.
Desde la década de 1980, Europa se calienta dos veces más rápido que la media mundial.
Es "el continente que más se calienta", convirtiéndose en uno de los "puntos calientes" del cambio climático, subraya Florence Rabier, directora del ECMWF.
En 2024, el calor en la superficie del continente alcanzó niveles jamás vistos.
Esto contribuyó a aumentar la temperatura de los mares y océanos circundantes, que también alcanzaron récords el año pasado, y a fundir los glaciares europeos a un ritmo sin precedentes.
"Es urgente actuar, dado que la gravedad del riesgo podría alcanzar niveles críticos o catastróficos hacia mediados o fines de siglo", recordó Andrew Ferrone, coordinador científico de la UE ante la ONU Clima.
Solo la mitad de las ciudades europeas tienen planes de adaptación para enfrentar eventos climáticos extremos como inundaciones y olas de calor.
"Esto representa un progreso alentador frente al 26% de 2018", apunta el informe.
"Pero algunos países del sureste europeo y del Cáucaso meridional se están quedando atrás. Por eso debemos avanzar más rápido, más lejos y juntos", subrayó Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.
S.Leonhard--VB