
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Trump recorta programa ambiental para comunidades minoritarias de bajos ingresos en EEUU
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se dispone a eliminar las oficinas de justicia ambiental que abordan la contaminación en comunidades de bajos ingresos y minoritarias en todo Estados Unidos, incluyendo el llamado "Callejón del Cáncer" del estado de Luisiana.
La medida, que afectará a las 10 oficinas regionales y la sede central de la agencia, fue reportada inicialmente por el diario The New York Times y confirmada el miércoles por el director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin.
"El problema es que, en nombre de la justicia ambiental, se ha enviado una fortuna a grupos activistas de izquierda", declaró Zeldin a la prensa.
"El presidente Trump quiere que ayudemos a inaugurar una era dorada en Estados Unidos para todos los estadounidenses, independientemente de su raza, género u origen", añadió.
Los grupos ambientalistas reaccionaron con indignación.
"El presidente Trump y sus aliados no se preocupan por el bienestar de los estadounidenses y solo se preocupan por proteger las ganancias de quienes contaminan", declaró Chitra Kumar, de la Unión de Científicos Preocupados.
"Esta abominable medida dejará a quienes viven, trabajan, estudian y se divierten cerca de industrias contaminantes, tráfico que genera smog y vías fluviales y suelos contaminados, con escaso apoyo de la misma agencia de la que dependen para hacer cumplir la ley", señaló.
El antecesor de Trump, el demócrata Joe Biden, hizo de la justicia ambiental un pilar central de su "agenda verde".
Su iniciativa Justice40 —revocada posteriormente por Trump— pretendía destinar el 40 % de las inversiones federales en asuntos de protección del clima, en energía limpia y vivienda asequible a comunidades históricamente marginadas.
La Ley de Reducción de la Inflación, la ley de tono climático emblemática de Biden, asignó 3.000 millones de dólares a la Oficina de Justicia Ambiental y Derechos Civiles Externos, establecida durante el mandato del expresidente republicano George H.W. Bush, en 1992.
La medida de la EPA anunciada por Zeldin el lunes indica que recortaría 400 subvenciones por un total de 1.700 millones de dólares relacionadas con iniciativas de justicia ambiental.
La semana pasada, el Departamento de Justicia de Trump también anunció que retiraría una demanda en nombre de la EPA contra Denka Performance Elastomer por la actividad de su planta de fabricación de neopreno en LaPlace, Luisiana.
S.Gantenbein--VB