
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos

China reiteró que enfrentará la guerra comercial con EEUU "hasta el final"
China reiteró el jueves que librará la guerra comercial con Estados Unidos "hasta el final", en momentos en que los aranceles de Washington golpean la economía mundial y amenazan con socavar el rezagado crecimiento del gigante asiático.
El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, advirtió que los aranceles estadounidenses amenazan con perturbar "la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, obstaculizando así el desarrollo de la economía mundial".
Aludió a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales a todas las importaciones chinas.
"Si Estados Unidos continúa por este camino equivocado, lucharemos hasta el final", declaró Wang Wentao a periodistas al margen de las "Dos Sesiones" anuales de encuentros políticos de alto nivel en Pekín.
China planteó el miércoles la ambiciosa meta de 5% de crecimiento para este año, con la promesa de hacer de la demanda interna el motor económico.
Pero el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie, reconoció que la economía china enfrenta una creciente "incertidumbre" en el entorno internacional, además de una insuficiente demanda interna.
No obstante, aseguró confiar en que la segunda mayor economía mundial alcanzará su meta de crecimiento para este año.
"Tenemos el apoyo básico y garantías para alcanzar la meta de crecimiento económico de este año, de alrededor de 5%", declaró Zheng en conferencia de prensa.
"Tenemos total confianza en esto", agregó, pese a reconocer que "la incertidumbre en el entorno externo está creciendo más" debido a las medidas de Trump.
Hablando en las "Dos Sesiones", Zheng sostuvo que "también enfrentamos problemas como una insuficiente demanda interna, y dificultades de producción y operación en algunas industrias y algunas empresas".
Sin embargo, dijo, "sentimos que estas dificultades y desafíos están en el proceso de desarrollo y progreso, y que pueden ser superados y resueltos".
Por su parte, el ministro de Finanzas, Lan Fo'an, declaró a periodistas que "el gasto fiscal se expandirá más, promoviendo fuertemente el desarrollo económico y social sostenible y sano".
En tanto, el presidente del banco central de China, Pan Gongsheng, anunció un corte en las tasas de interés este año para estimular la economía.
"Reduciremos el coeficiente de reservas obligatorias y las tasas de interés según corresponda en función de las situaciones económicas y financieras locales e internacionales", aseguró Pan a periodistas.
P.Vogel--VB