
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad

La UE busca recuperar su competitividad sin renunciar a metas ambientales
La UE lanzó este miércoles un conjunto de propuestas para simplificar su marco normativo e impulsar el dinamismo de sus empresas, ante la feroz competencia de Estados Unidos y China, pero sin renunciar a sus metas ambientales más importantes.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, presentó un conjunto de medidas para impulsar una industria limpia, reducir los costos de la energía, y simplificar la compleja normativa para las empresas del bloque.
"Un conjunto completo de propuestas ómnibus atacará el exceso de formalidades y carga administrativa en varias áreas", prometió la presidenta de la Comisión, la alemana Ursula von der Leyen.
La funcionaria agregó que "nuestros objetivos climáticos y sociales permanecen sin cambios. Porque nuestra voluntad de respaldar una economía social de mercado es inquebrantable. Es el pilar en que se basa el mercado único europeo".
"Los jóvenes nunca nos perdonarán si no estamos a la altura del desafío que representa el calentamiento global", dijo.
La ambiciosa iniciativa de la UE busca restituir dinamismo a su economía pero sin desmantelar la ambiciosa normativa ya aprobada sobre medio ambiente y clima.
Entre las propuestas lanzadas, destaca la de aplazar un año y revisar la normativa que impone al sector industrial los denominados "deberes de vigilancia".
Esa legislación exige que las empresas prevengan las violaciones a los Derechos Humanos o los daños ambientales en toda su cadena de producción, incluyendo a sus proveedores.
Otra propuesta reduce drásticamente el número de empresas europeas obligadas a aplicar una normativa que armoniza la manera en que las compañías publican sus datos sobre sostenibilidad, muy criticada por la patronal por la carga administrativa que representa.
De acuerdo con Von der Leyen, aproximadamente el 80% de las pequeñas y medias empresas del bloque quedarán excluidas de esa exigencia.
La alta funcionaria adelantó además que las ayudas estatales "para la descarbonización y la tecnología limpia serán aprobadas de forma más rápida y durarán más", para darle a las empresas "más previsibilidad y acelerar la innovación".
- Sin motosierra -
En la visión del comisario europeo de Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné, con estas propuestas el bloque europeo muestra que está en busca de una simplificación de sus normas pero sin usar una "motosierra".
"Europa sabe cómo reformarse. Sin una motosierra, pero con hombres y mujeres competentes", dijo Séjourné, en una clara referencia al presidente argentino, Javier Milei, y a Elon Musk.
Al asumir en 2019 su primer mandato al frente de la Comisión, Ursula von der Leyen había puesto la lucha contra el cambio climático en el centro de su agenda, pero desde entonces el escenario cambió drásticamente.
Al visible estancamiento económico, agravado por la guerra de Ucrania, se ha sumado ahora el temor a una guerra comercial con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump amenaza al bloque con nuevos aranceles.
Por su parte, la comisaria europea de Transición Limpia, la española Teresa Ribera, afirmó que las propuestas lanzadas "no afectan ninguno de nuestros objetivos verdes".
La revisión de estas medidas aún estará sujeta a la aprobación del Parlamento Europeo y los Estados miembros.
Para Amandine van den Berghe, de la ONG ClientEarth, la reforma "es un delirio".
Un cambio efectivo de la normativa "penalizaría enormemente" a las empresas "que ya iniciaron el camino del desarrollo sostenible y que han comenzado a invertir dinero y recursos para cumplir con la legislación", dijo.
La UE también quiere mancomunar las compras de materias primas esenciales para la electrónica y las tecnologías limpias, como hizo con las vacunas durante la pandemia de coronavirus.
La UE está convencida de que está llamada a jugar un papel importante en el sector de la industria limpia, enfrentando el escepticismo climático del presidente estadounidense Donald Trump.
"El hecho de que Estados Unidos ahora se está alejando de su programa climático no significa que debamos hacer lo mismo", dijo el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen.
"Por el contrario, esto significa que tenemos que seguir adelante", agregó.
C.Bruderer--VB