
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
-
Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
-
Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
-
Trump prevé reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles, según medios
-
El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
-
China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
-
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con final de Champions
-
Rüdiger será baja el resto de la temporada tras una operación de rodilla
-
Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní

Un recorrido por las azoteas de Róterdam para descubrir la ciudad del futuro
Azoteas reconvertidas en viviendas, huertos o parques. Frente a la escasez de espacio urbano y al cambio climático, la ciudad holandesa de Róterdam apuesta por la vida en las alturas.
Durante un mes, puentes temporales unirán los tejados de los edificios del corazón de esta ciudad portuaria, a través de los cuales los visitantes podrán descubrir ideas para ocupar estos espacios a menudo infrautilizados en uno de los países más densamente poblados del mundo.
La idea es convencer a los holandeses de que la ciudad tiene todas las de ganar si se desarrolla "en capas".
"Las ciudades no ven el potencial de estos espacios que tenemos encima y que no utilizamos", explica a la AFP Léon van Geest, director de la asociación Dakendagen, que impulsa esta iniciativa.
Incluso en Róterdam, que va bastante por delante del resto de Holanda y es conocida por su efervescencia arquitectónica, "apenas se utiliza el 3% de los tejados planos", frente al 1,8% en el resto del país, señala.
Para fomentar su uso, este recorrido por las alturas, que dura unos cuarenta minutos, mostrará hasta el 24 de junio turbinas eólicas, paneles solares, obras de arte, ejemplos de biotopos y hasta pistas de aterrizaje para drones.
Se puede descubrir también una maqueta de un proyecto piloto de una "ciudad en las azoteas", a la espera de la aprobación de las autoridades municipales, donde se cultivaría y se instalarían pequeñas casas construidas con materiales sostenibles.
"Estoy convencido de que esto se hará realidad", dice Van Geest. A medida que la población se hace más urbana, "el espacio se está convirtiendo en un bien escaso en la ciudad, por lo que habrá que aprovechar los tejados".
- 'Una ciudad verde sobre la ciudad' -
Holanda es especialmente vulnerable al cambio climático porque aproximadamente un tercio del país está por debajo del nivel del mar.
Transformar la ciudad podría llevar décadas, admite Van Geest, pero el recorrido ofrece una visión de las iniciativas que han tenido éxito, destacadas durante los "Días de la Azotea", organizados por su asociación desde hace seis años.
Entre ellas está el popular "DakAkker" (campo en el tejado, en holandés), un espacio de 1.000 metros cuadrados en la sexta planta de un edificio donde crecen verduras, frutas y flores comestibles.
Emile van Rinsum, director del Centro para el Medio Ambiente de Róterdam y uno de los fundadores de la iniciativa, explica que su ONG inició este proyecto en la azotea del edificio donde estaban sus oficinas hace casi diez años.
Su espacio fue la primera y "mayor granja en un tejado" de Europa, dice, antes de ser superado por iniciativas similares en Bruselas, Copenhague y París.
"Es estupendo" trabajar a pocos pasos de este espacio verde único y tranquilo en medio de la ciudad, afirma entusiasmado.
Parte de la producción se entrega a establecimientos de Róterdam, y el restaurante situado junto a los cultivos está siempre lleno. "Es un lugar muy popular", dice.
Una de las ventajas de utilizar los tejados es el almacenamiento de agua en la ciudad, ya que el cambio climático hace que las lluvias sean cada vez más imprevisibles, señala.
El espacio en el que crecen sus cultivos puede almacenar hasta 60.000 litros de agua, dice el holandés.
"Necesitamos muchos más" de estos biotopos en las alturas, que además ayudan a refrigerar los edificios, insiste, para crear una "especie de ciudad verde sobre la ciudad".
Desde 2018, su organización también prueba un "tejado inteligente" que puede almacenar "aún más" el agua de lluvia utilizada para los cultivos, cuyo flujo se controla con las previsiones meteorológicas. Se trata de un ensayo "exitoso" ya imitado en varias ciudades holandesas.
E.Schubert--BTB