
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Trump y su nostalgia por los objetos de antaño
Cocinas a gas, duchas, bombillas incandescentes... Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump tiene la mira puesta en las normas medioambientales que afectan a muchos objetos cotidianos, e insiste: las cosas de antes eran mejores.
El martes el magnate republicano ordenó que su administración vuelva "inmediatamente" a los estándares de su primer mandato (2017-2021) en el uso de "lavabos, duchas, inodoros, lavadoras, lavavajillas, etc."
Trump, de 78 años, se queja desde hace años de los cabezales de las duchas que, según él, ahora tienen un caudal de agua demasiado bajo.
"Si eres como yo, no puedes lavar tu hermosa cabellera adecuadamente", había dicho en 2020.
Durante su primer gobierno, se promulgaron normas para que los cabezales de ducha utilizaran más agua, normas que luego fueron revocadas por su sucesor, el demócrata Joe Biden.
En los últimos años, Trump también hizo campaña sobre la idea de que los demócratas quieren prohibir las estufas de gas y los automóviles con motor de combustión, convirtiendo el asunto en una cuestión de libertad de elección para los consumidores estadounidenses.
Frecuentemente critica el uso extendido de bombillas LED, que sustituyeron gradualmente a las incandescentes durante la última década.
- "Sentido común" -
"No soy una persona vanidosa, pero me veo mejor bajo una lámpara incandescente que bajo estas luces locas", dijo en 2019.
El martes anunció que firmaría un decreto para volver a disponer de "normas de sentido común sobre las bombillas".
Para Andrew deLaski, de la asociación local Asap, las preocupaciones de Trump "parecen obsoletas".
"Hoy en día existe una amplia gama de productos modernos y eficientes que están entre los que mejor funcionan", afirmó el director ejecutivo de esta organización que lucha por estándares de eficiencia energética para productos de uso diario.
Asap, por ejemplo, sostiene que las bombillas LED "reducen los costos energéticos de los hogares y las empresas y reducen la contaminación" ambiental.
De manera similar, "las normas que regulan sobre cabezales de ducha ahorran dinero a los consumidores en sus facturas de agua y electricidad, y ayudan a proteger el medio ambiente".
Pero la cruzada del presidente republicano, un escéptico del cambio climático, parece tener menos que ver con un razonamiento ecológico o económico que con un apego teñido de melancolía por los objetos de antaño.
Desde su espectacular entrada en la escena política estadounidense en 2015, el multimillonario ha utilizado la nostalgia como una poderosa arma electoral.
- Volver al pasado -
"Donald Trump parece comprender esos momentos de nostalgia, y quizás él mismo sea sensible a ellos", consideró Spencer Goidel, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Auburn (Alabama).
El investigador, que estudió la cuestión de la nostalgia en el ámbito político, estableció un paralelo con los gustos musicales.
"La mayoría de los estadounidenses piensa que la mejor época de la música fue cuando eran adultos jóvenes", seleccionando las mejores canciones y olvidando las malas, explicó.
"En la sociedad ocurre lo mismo: los grandes hombres y mujeres de la Historia son inmortalizados; los hombres y mujeres mediocres (a veces corruptos o incompetentes) son olvidados", añadió.
No es de extrañar, pues, que los políticos se apoderen del sentimiento nostálgico, porque "elaborar un mensaje orientado al futuro es difícil", subrayó Goidel.
Según el investigador, "es mucho más fácil abogar por un regreso" a los viejos tiempos.
El lema favorito de Donald Trump, omnipresente en su campaña, ha sido en sí mismo una invocación del pasado, el deseo de "hacer a Estados Unidos grande otra vez", las mediáticas siglas MAGA (Make America Great Again).
Aunque Goidel sostiene que "la nostalgia no es inherentemente demócrata o republicana", su trabajo con otros investigadores muestra que ese sentimiento está más "asociado con actitudes racistas y sexistas, una mentalidad autoritaria y el voto republicano".
Y además, según su estudio, las personas que muestran fuertes sentimientos de nostalgia tienen más probabilidades de "apoyar a un hombre fuerte que rompa las leyes y perturbe las instituciones" democráticas.
S.Leonhard--VB