
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
-
Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
-
Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
-
Trump prevé reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles, según medios
-
El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
-
China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
-
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con final de Champions
-
Rüdiger será baja el resto de la temporada tras una operación de rodilla
-
Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní

Desechos plásticos y humaredas tóxicas en Turquía
El número de incendios en fábricas de reciclaje plástico se ha disparado en Turquía, y "no es una coincidencia". Expertos y activistas sospechan que algunos empresarios quieren deshacerse de los indeseables desechos, a veces importados de Europa.
En Kartepe, ciudad industrial del noroeste del país, una de esas fábricas fue cerrada en diciembre por las autoridades después de que se declararan tres incendios en menos de un mes.
Uno de ellos duró más de 50 horas, dando tiempo a los plásticos almacenados a expander una tóxica humareda negra en esta región enclavada entre el mar de Mármara y las montañas.
"No queremos que nuestros lagos y nuestras fuentes sean contaminados", dice Beyhan Korkmaz, una militante ecologista de la ciudad. "¿Tendremos que llevar mascarillas?"
El año pasado en Turquía ha habido un incendio cada tres días en centros de tratamiento de desechos plásticos: hubo 33 en 2019, 65 en 2020 y 121 en 2021, según Sedat Gündogdu, investigador especialista de la contaminación en la Universidad Cukurova de Adana (sur).
- "Lobby del plástico" -
Después de que China prohibiera en 2018 su importación, Turquía se ha convertido en el primer importador europeo de desechos plásticos europeos, por delante de Malasia.
En 2021, cerca de 520.000 toneladas han llegado al país, agregándose a las 4 a 6 millones de toneladas generadas cada año por los 84 millones de turcos, según datos de la rama turca de Greenpeace.
"El problema no es importar plástico de Europa, sino importar plásticos no reciclables", opina Baris Calli, profesor de Medio Ambiente en la Universidad de Marmara (Estambul), quien cree que "la mayoría de estos incendios no son una coincidencia".
Según él, solamente 20 a 30% de los desechos plásticos importados son reciclables. "Los residuos deben ser enviados a usinas de incineración, pero ello tiene un coste, y por eso algunas empresas intentan buscar un medio fácil para deshacerse de ellos".
En un informe publicado en agosto de 2020, la organización internacional de policía Interpol se preocupaba por el "aumento de incendios en vertederos y desechos ilegales en Europa y Asia" y cita especialmente a Turquía.
Desde octubre de 2021, una norma prevé retirar la autorización de explotación a cualquier empresa del sector reconocida culpable de incendio voluntario.
Interrogados por la AFP sobre el número de empresas sancionadas, el ministerio turco de Medio Ambiente y el vicepresidente de la rama de desechos y reciclaje de la Unión de cámaras de comercio de Turquía (Tobb), no dieron respuesta.
"El ministerio quizá (...) no quiere" actuar, sugiere Baris Calli, para quien "el lobby de la industria del plástico se ha reforzado" estos últimos años en Turquía.
Según la asociación de reciclaje turca (Gekader), el sector de desechos plásticos genera 1.000 millones de dólares por año y emplea a 350.000 personas en 1.300 empresas.
- "Basta un rayo de sol" -
En su oficina ubicada sobre una usina de Kartepe, donde los plásticos son seleccionados antes de ser reciclados o incinerados legalmente, Aylin Citakli rechaza las acusaciones de incendios voluntarios.
"No lo creo", asegura la responsable medioambiental del centro de selección. "Son materiales fácilmente inflamables, cualquier cosa puede provocar un incendio, basta un rayo de sol".
Frente al escándalo provocado por la publicación de imágenes de desechos procedentes de Europa, vertidos en zanjas o en ríos, Turquía anunció en mayo de 2021 la prohibición de importar desechos plásticos.
Pero anuló la prohibición una semana después de que entrara en vigor.
En Kartepe, a Beyhan Korkmaz le preocupa esta marcha atrás, así como el futuro de su región, donde nació y vivió desde hace 41 años.
La militante cita el ejemplo de Dilovasi, ciudad a 40 kms que alberga a numerosas fábricas químicas y metalúrgicas, y donde los científicos han detectado índices de cáncer anormalmente elevados. "No queremos acabar como ellos", dice.
F.Müller--BTB