
-
El segundo día de capilla ardiente del papa Francisco espera miles de fieles
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Ataque mortífero de Rusia contra Kiev tras críticas de Trump a Zelenski
-
Estafa a fans de Oasis, por unos USD 2,7 millones en entradas falsas
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria

Astrónomos alertan sobre contaminación lumínica por un proyecto energético cerca de unos telescopios en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) alertó el jueves sobre la amenaza que podría significar para el funcionamiento del observatorio Paranal, en el norte de Chile, la construcción de un proyecto para desarrollar hidrógeno y amoniaco verde, debido a la contaminación lumínica.
Los científicos levantaron las alarmas frente al inicio de la tramitación ambiental de un "megaproyecto" para producir hidrógeno y amoniaco verde por parte de la empresa chilena AES Andes.
El proyecto se emplazaría en Taltal, región de Antofagasta, a entre cinco y 11 km de distancia de Paranal, que alberga al Very Large Telescope, uno de los instrumentos ópticos más poderosos del mundo. Junto a él, se construye el Extremely Large Telescope, con aún mayor capacidad.
"Las emisiones de polvo durante la construcción, el aumento de la turbulencia atmosférica y, especialmente la contaminación lumínica, tendrán un impacto irreparable en las capacidades de observación astronómica", advirtió el director general de ESO, Xavier Barcons, en un comunicado.
Paranal fue inaugurado en 1999 y se ubica en pleno desierto de Atacama, el más árido del mundo, un lugar ideal para la observación astronómica por su clima seco, altitud y ausencia de nubes y lluvia.
El complejo es parte de la red de observatorios astronómicos con los que cuenta Chile, entre ellos el radiotelescopio Alma y el telescopio óptico de La Silla, también en el norte de Chile.
A fines de diciembre, la compañía AES Andes informó que el proyecto incluye "la producción de hidrógeno y amoniaco verde, así como el desarrollo de energía solar, eólica y de almacenamiento en baterías", en línea con el objetivo de Chile de ampliar el origen renovable de su matriz energética.
AES Andes no emitió comentarios ante una petición de la AFP.
Para Itziar de Gregorio, representante de ESO en Chile, "es crucial considerar ubicaciones alternativas para este megaproyecto que no pongan en peligro uno de los tesoros astronómicos más importantes del mundo".
En octubre de 2024, comenzó a regir en Chile una nueva norma lumínica para resguardar lugares cercanos a los observatorios, pero también la salud de personas y animales.
La normativa establece límites de luminosidad, horarios máximos de funcionamiento de pantallas publicitarias, además de promover la transición hacia el uso de luz cálida, menos contaminante.
U.Maertens--VB