
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Nueva ruta narco conecta Colombia con Australia, según la Armada colombiana
Embarcaciones "semisumergibles" viajan desde Colombia hasta Australia cargadas con cocaína a través de una "nueva línea" del narcotráfico en el Pacífico, reveló este miércoles la Armada colombiana al entregar el balance de un operativo internacional antidrogas.
En el marco de la decimocuarta versión de la operación "Orión", que unió entre octubre y noviembre a las fuerzas de seguridad de más de 60 países, las autoridades decomisaron una embarcación similar a un submarino que viajaba hacia costas australianas con cinco toneladas del polvo blanco.
La incautación cerca de la isla Clipperton -ubicada en aguas frente a México- llevó a la Armada colombiana a concluir que existe una "nueva línea" del narco proveniente de Colombia, dijo a medios el vicealmirante Orlando Enrique Grisales.
El semisumergible viajaba "con una carga de 5.000 kilogramos (...), pero con el suficiente combustible para llegar desde Colombia hasta Australia, sin retanqueo en el mar", reveló el responsable.
Antes de ese operativo, los marinos colombianos habían hallado otras dos embarcaciones similares con rumbo a Australia, agregó Grisales sin precisar las fechas.
En la operación "Orión" participaron agencias de Estados Unidos, Brasil, España, Países Bajos, entre otras naciones, y lograron incautar 1.400 toneladas de drogas, 225 de ellas de cocaína. Además capturaron a "más de 400" personas.
- Precios altos -
Se trata de "una ruta cada vez más lucrativa porque los precios (de venta de la droga) son mucho más altos en Australia", explicó a la AFP una fuente europea encargada de asuntos de seguridad, que confirmó la existencia de un nuevo corredor "basado en el 'modus operandi' de los semisumergibles, que cada vez viajan más lejos y son más sofisticados".
"Al principio, estas embarcaciones se utilizaban sobre todo para sacar la droga, alejarla de la costa colombiana y luego transferirla a los barcos. Hemos visto que ahora estos semisumergibles, a veces incluso sumergibles, son cada vez más sofisticados, con una ingeniería muy detallada", añadió la fuente.
El vicealmirante Grisales lo expone en cifras: un kilogramo de cocaína es vendido en Australia hasta en 240.000 dólares. En Estados Unidos, por ejemplo, su precio oscila entre 33.000 y 40.000 dólares.
De acuerdo con el militar, estos semisumergibles son construidos con "madera cubierta de fibra de vidrio". Alcanzan hasta tres metros de profundidad y por lo general cuatro personas viajan como tripulantes.
En una embarcación de este tipo, cuya fabricación puede llegar a costar un millón de dólares, el viaje de Colombia hasta Australia tarda alrededor de dos semanas.
La Armada está "trabajando" con autoridades australianas para determinar quién está detrás de ese negocio, añadió.
Los países que participaron en la operación "Orión" también identificaron alianzas entre grupos criminales de México, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú con mafias de Europa y Oceanía. Se trata de un cambio de organización en el mercado global de la cocaína.
"No es sola una estructura piramidal como en su época fueron los carteles, sino que hoy son redes del crimen organizado que se asocian", añadió Grisales.
En 2023, la producción de esta sustancia se disparó en un 53% hasta alcanzar las 2.600 toneladas anuales, según la ONU.
F.Wagner--VB