
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Amazonia brasileña registra deforestación récord para mes de abril
La deforestación en la Amazonia brasileña alcanzó un nuevo récord para un mes de abril, con más de 1.000 km2 talados, equivalente a casi 140.000 campos de fútbol, según datos satelitales divulgados este viernes.
"Esta cifra es extremamente alta para este período, muestra cómo la selva está bajo una inmensa presión este año", afirmó María Napolitano, responsable científica de la ONG ambientalista WWF Brasil.
Del 1 al 29 de abril se talaron 1.012 km2, casi el doble de del récord de abril de 2021, de 580 km2 de superficie arrasada, indican los datos oficiales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que computa alertas diarias de deforestación.
Las cifras son especialmente preocupantes porque abril es el último mes de la temporada lluviosa en la Amazonia, típicamente un período de baja deforestación.
En los cuatro primeros meses del año fueron deforestados 1.954 km2 en la selva amazónica brasileña, casi el doble respecto al mismo período de 2021.
Bajo el mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que ha presionado para abrir las tierras protegidas a la agroindustria y la minería, la deforestación anual promedio en la Amazonia brasileña aumentó más de 75% con respecto a la década anterior, según cifras oficiales.
Un estudio publicado el martes por el grupo de universidades y la ONG Mapbiomas revela que desde que Bolsonaro asumió el poder, en 2019, los órganos de protección ambiental respondieron a solamente 2,17% de las alertas de deforestación emitidas por el INPE.
"Los criminales que practican la deforestación tienen un aliado que nunca antes tuvieron: el gobierno Bolsonaro, que está al servicio de la delincuencia, de la deforestación", dijo a la AFP Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima.
Bolsonaro ha provocado protestas internacionales ante el aumento de la tala ilegal y los incendios en la Amazonia.
La semana pasada, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio convocó a los jóvenes brasileños a inscribirse para votar en las elecciones de octubre, en las que Bolsonaro buscará un segundo mandato.
"Brasil es el hogar de la Amazonia y de otros ecosistemas críticos frente al cambio climático. Lo que sucede allí nos concierne a todos y los votantes jóvenes son clave para impulsar un cambio hacia un planeta saludable", escribió DiCaprio.
El mandatario le "agradeció" con ironía, afirmando que cabe al pueblo brasileño decidir "si quiere mantener la soberanía sobre la Amazonia o quiere ser gobernada por ladrones que sirven a intereses extranjeros".
B.Shevchenko--BTB