
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Cientos de millones de dólares de daños y 448 muertos por inundaciones en Sudáfrica
Después de una semana de inundaciones que causaron al menos 448 muertos, Sudáfrica comenzó el martes a evaluar los graves daños que han devastado la región de Durban, en la costa este.
Las lluvias torrenciales y los desprendimientos de tierra provocaron el caos en la ciudad portuaria de 3,9 millones de habitantes, debido a carreteras destrozadas, puentes derrumbados y canalizaciones abiertas.
"Estas inundaciones son las peores inundaciones que jamás hayamos visto", dijo la ministra Nkosazana Dlamini-Zuma, a cargo de la gestión de desastres, en una conferencia de prensa.
"El impacto de estas inundaciones está mucho más allá de la provincia", agregó.
Un alto funcionario del gobierno local informó que el martes se recuperaron cinco cadáveres, llevado el balance de fallecidos a 448.
Más de 600 escuelas resultaron dañadas por las inundaciones y 101 quedaron inaccesibles.
"La cifra preliminar (de daños) es de 442 millones de rands (30 millones de dólares), y eso solo se relaciona con la infraestructura. Muchas cosas están dañadas en las escuelas", dijo la ministra de Educación, Angie Motshekga, después de inspeccionar los daños en algunas escuelas de Durban.
El presidente Cyril Ramaphosa declaró el lunes el estado de catástrofe nacional que debe permitir el desbloqueo de recursos excepcionales.
"El principal desafío es el (suministro de) agua", explicó el ministro de Sanidad, Joe Phaahla, al salir de un hospital donde los pacientes usan baldes para lavarse y tirar de la cadena.
Según las autoridades locales, 80% de la red se ha visto afectada. Cerca de 4.000 casas fueron arrasadas y más de 13.500 dañadas.
Los camiones cisterna intentan transportar agua a la población, pero algunas zonas siguen siendo inaccesibles.
Las autoridades declararon haber restablecido la electricidad prácticamente en todos los sitios, pero el país está plagado de nuevas interrupciones, debido a la deteriorada infraestructura de la empresa pública Eskom.
- Pilas de contenedores -
Unos 10.000 soldados, están siendo desplegados para ayudar en la rehabilitación.
Se reforzó el apoyo aéreo, en particular para el transporte de mercancías, y se enviaron tropas para distribuir cisternas e instalar sistemas de purificación de agua.
Unos 270.000 estudiantes no regresaron a la escuela después del largo fin de semana de Pascua.
El puerto de Durban, una de las principales terminales marítimas de África y piedra angular de la actividad económica nacional, volvió aoperar, pero entre 8.000 y 9.000 contenedores están actualmente a la espera de ser descargados.
Los daños en la carretera que une el puerto con el resto del país impidieron el paso diario de 13.000 camiones de mercancías.
Las autoridades prevén cientos de millones de dólares en daños. Una primera estimación para la reparación de las infraestructuras viarias asciende a cerca de 380 millones de dólares.
Pero hay preocupación por el posible desvío de la ayuda en un país con una larga historia de corrupción.
"Debe haber una transparencia absoluta y una divulgación completa de cómo se distribuyen estos fondos para garantizar que lleguen a las comunidades a las que están destinados", subrayó Karam Singh, de la ONG Corruption Watch.
Sudáfrica, que se enfrenta a un desastre natural sin precedentes, en general no se ve afectada por las inclemencias del tiempo que azotan regularmente a los países vecinos, como Mozambique o Madagascar.
C.Meier--BTB