
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

La Gran Barrera de Coral de Australia sufre un "blanqueamiento masivo"
La Gran Barrera de Coral de Australia, reconocida como Patrimonio Mundial de la Unesco, sufre un "blanqueamiento masivo" debido a las altas temperaturas del mar, indicó el viernes la autoridad que gestiona la reserva marina.
Una inspección aérea mostró que este fenómeno se daba en múltiples arrecifes, "confirmando un episodio masivo de blanqueamiento, el cuarto desde 2016", señaló la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera.
Los científicos aseguran que el cambio climático y el consecuente calentamiento de los océanos es uno de los principales responsables del blanqueamiento del coral, que ocurre cuando estos organismos, sometidos a estrés térmico, expulsan las algas que viven en sus tejidos y les dan sus brillantes colores.
En esta ocasión, este blanqueamiento ha ocurrido a pesar del efecto refrigerante de La Niña, un fenómeno climático que enfría los océanos y que está afectando a Australia, indicó la autoridad del parque.
Los corales se pueden recuperar de este blanqueamiento, aunque necesitan tiempo y temperaturas más moderadas, indicó este organismo.
"Los patrones meteorológicos durante las próximas dos semanas continúan siendo críticos para determinar el alcance global y la severidad del blanqueamiento de coral en el Parque Marino", indicó.
La Gran Barrera de Coral de Australia, hogar de unas 1.500 especies de peces y 4.000 tipos de moluscos, es el mayor sistema de arrecifes del mundo, con una extensión de más de 2.300 kilómetros a lo largo de la costa noreste de Australia.
- "Coral blanco" -
Esta noticia ocurre cuatro días después del inicio de una misión de la Unesco para determinar si este ecosistema reconocido como Patrimonio Mundial está siendo suficientemente protegido por el gobierno australiano del cambio climático.
Este informe debe servir al Comité del Patrimonio Mundial para decidir en junio si coloca este ecosistema en la lista de lugares "en peligro".
"Los queridos y vibrantes colores de la Gran Barrera de Coral están siendo sustituidos por un fantasmal coral blanco", declaró el activista de Greenpeace Australia, Martin Zavan, sobre el impacto climático.
Zavan urgió al gobierno a mostrar las zonas dañadas a la misión de la ONU que inspecciona el arrecife, en lugar de las zonas que han quedado intactas.
"Si el gobierno está dispuesto a dejar que la misión de la ONU se forme una imagen completa del estado del Arrecife, entonces debe llevar la misión al norte y al centro del Arrecife", dijo.
Según el activista, es precisamente en esa zona donde los corales "se están cocinando con temperaturas de hasta cuatro grados por encima de la media". Una situación que considera "alarmante", en un año con "temperaturas del océano más frías" debido a La Niña.
El pasado julio, el comité decidió no incluir la Gran Barrera en la clasificación de "en peligro", aunque la Unesco había recomendado hacerlo semanas antes.
- "Cada vez más frecuentes" -
Según Amanda McKenzie, directora ejecutiva del organismo australiano de acción climática Climate Council, los océanos del mundo alcanzaron temperaturas récord el año pasado.
"Desafortunadamente, a medida que se registran blanqueamientos más severos en nuestra querida Gran Barrera de Coral, podemos ver que estos acontecimientos devastadores son cada vez más frecuentes debido al alto índice de emisiones de gases de efecto invernadero", afirmó.
Según McKenzie, la única manera de enfrentar el problema es luchar contra el cambio climático. "Ninguna cantidad de fondos detendrá estos eventos de blanqueamiento a menos que reduzcamos nuestras emisiones esta década", aseguró.
En 2015, cuando la ONU amenazó con rebajar la condición de Patrimonio Mundial del Arrecife, el gobierno australiano elaboró el plan "Arrecife 2050" e invirtió miles de millones de dólares en su protección.
El mes pasado, un grupo de investigadores advirtió que los arrecifes, que albergan una cuarta parte de la fauna marina, probablemente desaparecerán incluso si el calentamiento global se limita a los objetivos climáticos del Acuerdo de París.
Un aumento medio de +1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales haría que más del 99% de los arrecifes de coral del mundo no puedan recuperarse de las olas de calor marinas, cada vez más frecuentes, según informaron en la revista PLOS Climate.
J.Fankhauser--BTB