
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Italia apuesta por el primer parque eólico marino del Mediterráneo
Los primeros aerogeneradores del mar Mediterráneo han comenzado a asomar frente a la costa italiana, un símbolo de esperanza para Europa, que se enfrenta a una grave crisis energética, exacerbada por la guerra en Ucrania.
El primer parque eólico del Mediterráneo se encuentra en la sureña región de Puglia, frente al puerto de Tarento, una ciudad tristemente conocida por sus gigantescas y contaminantes acerías.
"Es la gran oportunidad para cambiar de opinión sobre las energías renovables", sostiene Fabio Matacchiera, defensor del medio ambiente en una ciudad que ha registrado un elevado número de cánceres en los niños, por encima de la media nacional, mientras la población se aferra a su trabajo en una industria en declive por falta de alternativas.
La invasión rusa de Ucrania a finales de febrero obligó a la Unión Europea a reducir su dependencia del gas ruso y a acelerar la producción de energías renovables.
Italia es uno de los mayores consumidores de gas de Europa, que representa cerca del 42% de su consumo energético. Importa el 95% del gas, del cual el 45% proviene de Rusia.
"La inversión acelerada en energías renovables (…) es la única estrategia a largo plazo", subrayó la semana pasada el primer ministro Mario Draghi.
El objetivo del país es el de dejar de recibir gas ruso en 2025. Mientras la guerra continúa en Ucrania, el gobierno italiano ha dado luz verde a seis nuevos parques eólicos terrestres repartidos por todo el país, desde la isla de Cerdeña hasta la Basilicata, en el sur.
Se comprometió también a desbloquear "varias decenas de gigavatios de energía eólica offshore".
Los proyectos offshore son los más complejos: la profundidad media de las aguas del Mediterráneo es muy superior a la de otras regiones, como la del Mar del Norte, por lo que anclar esas estructuras al fondo marino es complejo y difícil.
El Mediterráneo es además un mar con un tráfico denso y muy sensible al cambio climático.
- "Reducir el papeleo" -
La posibilidad de instalar turbinas flotantes aumentó. Francia acaba de lanzar la primera licitación para un parque eólico marino flotante, y otros países del Mediterráneo, como Grecia y España, también lo están considerando, según la asociación WindEurope.
Una vez finalizado, el parque eólico de Tarento contará con diez turbinas capaces de abastecer a 21.000 hogares.
Renexia, la empresa que gestiona el parque, tiene entre sus proyectos un parque flotante de 190 aerogeneradores frente a Sicilia, que podría abastecer de energía a 3,4 millones de familias y crear cientos de puestos de trabajo.
Algunos temen que el proyecto estropee el paisaje, pero el director ejecutivo de Renexia, Riccardo Toto, aseguró a la AFP que las turbinas resultarán "prácticamente invisibles" desde la costa.
El Ministerio para la Transición Ecológica de Italia ha recibido 64 propuestas para realizar parques eólicos marinos, pero la mayoría se quedan en el tintero porque la burocracia es muy "engorrosa", según WindEurope.
Por ejemplo, tomó 14 años completar el proyecto Beleolico, que finalmente deberá entrar en función en mayo.
Interrogado por la AFP, el responsable de Greenpeace Italia, Giuseppe Onufrio, tildó de "absurdos" esos plazos.
"Algunos proyectos han sido aprobados después de 6-7 años. Como la tecnología cambia de año en año, se corre el riesgo de que se autoricen parques que ya están obsoletos", explicó.
Mario Draghi aseguró que su gobierno "está trabajando para agilizar los trámites, reducir el papeleo y acelerar las inversiones", después de que se comprometiera a cerrar el grifo del gas ruso.
Para Davide Tabarelli, profesor de economía y presidente del centro de estudios Nomisma Energia, los problemas son de todos modos muchos y persisten.
"Treinta años de promesas sobre las energías renovables no se resuelven en unas pocas semanas", lamentó.
ide/kv/me
K.Brown--BTB